Cumpleaños Felices para todos
Estoy muy contenta en medio de los preparativos del 5to cumpleaños de mi
hija Lala y ella esta contentísima también.Para nosotros los padres, el
cumpleaños da un motivo mas que suficiente para celebrar, estamos contentos
de ver crecer a nuestros hijos dia a dia, y lo queremos compartir esa
alegría con nuestros seres queridos como familiares y amigos.
Desafortunadamente para un niño con autismo todo esto luce muy diferente,
ellos perciben el mundo a su alrededor de una forma completamente diferente
a nosotros.
Tratemos de ponernos en su lugar, esto no es fácil, suponte que escuchas
los ruidos 500 veces más fuerte de lo normal, es difícil de imaginar, que
cuando te pones la ropa nueva te raspa como si fuera papel de lija, o que el
olor de la comida que detestas invade tu sentido del olfato
asficciantemente, es una situación complicada no crees?
Estas son algunas de las cosas que describen personas con autismo. Después
de pensar en todo esto yo no tendria ganas de ir a ninguna fiesta. Pero la
vida sigue su curso y queremos socializar a nuestros niños no queremos una
vida aislada para ellos.Nos encantaria verlos disfrutar junto con el resto
de nuestros seres queridos.Que lindo seria!
No bajemos los brazos, no es imposible y como yo pasé por muchas de estas
situaciones déjame darte unas recomendaciones.
_Háblale a tu hijo con anticipación del evento.ej: la próxima semana (o mes)
es el cumpleaños de tu hermanito, vamos a comer torta, nos vamos a vestir
especialmente para la ocasión etc.
_Si la ropa que va a usar el dia de la ocación es nueva, tratar de que él la
vea con tiempo o la elija él, prapararla con anticipación si es necesario
lavarla antes de usar para que no tenga ese olor a nuevo que puede ser muy
invasivo para ellos.
_Permitamos que lleve su juguete preferido o manta de contension, esto lo
ayudará a sentirse mas seguro.
_Podemos hasta llevarle si es posible su comida favorita (esto yo lo hacía
bastante)
_Bajemos las espectativas, no esperemos que disfrute las 4 horas de la
reunión pero premiémoslo ya sea verbalmente o con algo si se comporta bien
10 minutos o 15 minutos.
_No lo sobre exijamos por ejemplo:no lo bliguemos a saludar a cada uno de
los invitados etc.
_Relájate no te preocupes por dar explicaciones a los demás en caso un
berrinche, no es necesario tus mas íntimos comprenderán y los demás ....
bueno allá ellos, ahora lo que importa es nuestro hijo.
_ Nuestros niños especiales siempre tienen un familiar preferido, un tio o
tia, abuela etc. dejan acercarse mas hacia ellos y contenerlos.Este es un
momento propicio de aceptar su ayuda, apoyémonos en ellos asi nosotros
también podemos disfrutar de la reunión.
_Por último si sabemos que la música va a estar en un volumen muy alto
llevemos esos taponcitos para los oidos que venden en la farmacia, este es
uno de mis trucos favoritos.
Ojalá estos consejos los ayuden, yo he tenido la oportunidad de probarlos a
cada uno de ellos. La idea es no privarnos de una vida normal y de no
aislarnos tampoco,ya que los berrinches de los niños son bastante amargos y
nos consumen todas nuestras energías sin embargo modificando un poco nuestros
planes con algunas estrategias podriamos hacer una gran diferencia.
Disfruten la fiesta y hasta la próxima!!
Aqui mi sobrina Olivia y mi hija Lala
Es tan importante conocer el comportamiento de los ninos autistas, hay que leer toda la informacion que llegue a nuestras manos. Gracias por compartirlas.
Comments are closed.