Adolecentes al volante ~ Creando conductores responsables

Este post es parte de una campaña compensada por All State Fundation y Dime Media. Todas las opiniones son mías y no han sido editadas por terceros.
Conductores adolecentesRecuerdo que cuando era chica mi papá mientras nos llevaba a los diferentes lugares, aprovechaba el viaje para hablarnos acerca de cómo conducir, dependiendo de nuestras edades los temas podían ser las señales de tránsito para los más pequeños y a los más grandes les dejaba probar llevando el volante del carro. Mi hermana Carina empezó a manejar desde muy jóven ya que mi papá siempre quiso que fuéramos conductores seguros. Recuerdo cuando ella nos llevaba manejando a la casa de mi abuela con mi papá a su lado. Desde chica me fascinan los autos y cada vez que recuerdo estos momentos en el auto de mi papá lo hago con alegría. Hoy en día soy madre de adolescentes, de 16 años Valentina, y 14 años Lucas. Siguiendo el ejemplo de mi papá, en los viajes siempre les hablo a los chicos de cómo manejar, incluso me doy cuenta que ellos prestan atención a posibles peligros. Ahora que soy madre entiendo la idea de mi padre, hablarles a los niños acerca de las reglas viales y de conducir en general, contribuye a desarrollar conductores seguros, después de todo estos niños podrán obtener sus licencia de conducir en pocos años. El tiempo pasa rápido y mi hija adolescente ya tiene su primer trabajo, ahora cómo llegar al trabajo todos los días? La hora de sacar la licencia de conducir ha llegado. Mi chiquita ha crecido…..Valentina al volante

Adolescentes al volante ~ Creando conductores responsables

A pesar de mi constante conversación acerca de conducir, creo que a mis hijas les da un poco de temor conducir, (o tal vez prefieren que mamá las lleve a todos lados), por un lado es entendible, conducir es una gran responsabilidad. Pero lejos de generar miedos en los adolescentes hay que orientarlos, con diálogo y mucha práctica. Se dice que “la práctica hace al maestro”. Este punto es algo que siempre hablo con mis hijos, no importa los años que uno lleve conduciendo, siempre se aprende al volante, todos los días se presentan situaciones nuevas al salir de casa.Valentina conductora

Los siguientes son algunos puntos que pueden contribuir a crear conductores responsables. 

  • No importa que tan corto sea el viaje, siempre hay que usar el cinturón de seguridad. En mi familia somos 7 y esta regla siempre se cumple, el auto no sale hasta que todos tengamos el cinturón de seguridad puesto. Los hábitos que se aprenden en la infancia generalmente se mantienen durante toda la vida, este punto les puede salvar la vida a ellos y a sus familias en el futuro.
  • Mantener las distracciones alejadas, el volúmen de la radio no muy alto por ejemplo, incluso las meriendas son un punto de distracción, sabías que un %81 de los jóvenes conductores admiten haber comido mientras conducen. Esto dato parecería ser algo sin importancia pero es una distracción inecesaria para el conductor.
  • Acerca de los teléfonos y los textos: Estoy convencida de que en este punto tenemos que ser muy estrictos. Ningún mensaje es más importate que tu vida misma o la de otras personas. Los accidentes causados por las distracciónes que genera el teléfono son tan trágicas como absurdas. Mantener el teléfono guardado fuera del alcance hasta llegar a destino. Si el asunto es urgente es preferible detenerse.
  • Nuestros hijos nos observan todo el tiempo y aprenden de nosotros. Sabías que los padres somos la influencia número uno como conductores? Cómo nos comportamos al volante influye directamente en nuestros hijos, procuremos dar un buen ejemplo todo el tiempo.
  • Otra estadística que me llamó la atención fue la siguiente: Los adolescentes son 4 veces más propensos a ser víctimas de un accidente vial cuando comparten el viaje con más de 3 amigos. Comparte esta información con tu hijo o hija, esto tiene que ver con las distracciones. Pero definitivamente también lo relaciono con el uso de los cinturones de seguridad. iA1z06Il-Xo2UODZYOhetSRJlXj8PQvJVMcy3Xjel_cValentina y las llaves

Como mencionaba anteriormente formar conductores responsables no solo es cosa de darle teoría y práctica a los chicos, es muy importante que demos un buen ejemplo continuamente. Hay que aprovechar cada oportunidad para hablar de estos temas. A continuación te dejo un video de las impresiones de mi hija al ver las estadísticas publicadas en la página de la Funcación All Satate, gracias a sus campañas se han disminuido los accidentes fatales en conductores adolenscentes hasta casi un %48. Creo que es interesante saber el punto de vista de nuestros jóvenes. También te quiero contar que puedes ingresar la página de All Satate para participar de un sorteo de $1000, sólo tienes que compartir tu mensaje para manejar seguro haciendo un tag a @AllSatate Con el Hashtag #GetThereSafe . Visita a AllState en Twiitter y en facebook.

9 comments

  1. Naturalmente Mamá says:

    Una maravillosa campaña! y es cierto! los padres somos sumamente importantes en la formación de buenos conductores… porque monkey see, monkey do!

Comments are closed.