Cómo adquirir comida orgánica sin irte a la banca rota

comida orgánicaSiempre tuve la preocupación acerca de la comida saludable para mis hijos y para mi misma. Tal vez porque en mi casa natal mi madre siempre se ocupó de que comiéramos lo más sano posible y eso me hizo desarrollar hábitos saludables durante mi vida. Lo mismo que mi mamá hizo quiero hacer en casa con mis hijos procurar darles la mejor alimentación. Cuando aprendí acerca de la comida orgánica siempre traté de integrarla a mi cocina.

Por qué es importante comer orgánico?

Los alimentos orgánicos son aquellos que no están modificados genéticamente ni con hormonas. También están libres de pesticida y/o antibióticos. Los beneficios de consumir alimentos y otros productos orgánicos impacta positivamente mucho más allá de la nutrición de tu familia.  Si consumes alimentos orgánicos también contribuyes con la agricultura que no daña el medio ambiente, por lo que el impacto es doblemente positivo. Además apoyas productores pequeños y generalmente contribuyes con la economía local, que genera trabajo en tu propia comunidad.

Es costo de la comida orgánica

El problema que encontramos la mayoría de las personas al querer integrar los alimentos orgánicos a nuestra dieta es el costo. Cuando aprendí acerca de la comida orgánica aunque en ese momento sólo tenía tres hijos y mi esposo tenía un buen ingreso, nos costaba bastante integrar por completo esta forma de vida. Hoy en día mi familia tiene siete integrantes por mucho esfuerzo que mi esposo y yo hacíamos nos costaba mucho la transición hacia una alimentación completamente orgánica. Pero encontramos la solución.

Exploramos todas las opciones. 

  • Siempre trata de elegir las frutas y los vegetales de estación, casi siempre esta opción es más barata ya que abunda en la temporada correspondiente.
  • Si tienes espacio lo mejor que puedes hacer es tener una huerta, aunque sea en maceteros, lo importante es cultivar. Esta opción es la más económica. Puedes comprar semillas orgánicas y sembrarlas en tu casa. Cómo hacer abono orgánico.
  • Una de las cosas que pueden facilitan los costos de la comida orgánica son los cupones de descuento que a veces están disponibles.
  • Busca huertas comunales, esta opción es bastante común en ciudades. Consta de jardines comunales donde los miembros se reparten los trabajos y luego dividen la cosecha. Si en tu ciudad no hay ninguna, trata de reunir un grupo interesado en comenzar una.
  • Cooperativas de comida orgánica, esta es la opción que yo estoy utilizando y me resulta muy conveniente. Se trata de agrupaciones que compran comida orgánica en cantidad y se dividen los gastos. De esta manera se reducen los costos ya que no hay intermediarios, como supermercados y distribuidores. En mi comunidad hay un grupo y recibo mis vegetales cada quince días. La comida llega a la casa de la persona que la divide entre los miembros del grupo y luego cada familia la pasa a recoger. Claro que todos en el grupo recibimos los mismos productos, pero es bastante variado. Es decir cada entrega es diferente con la excepción de algunos vegetales como zanahorias o bananas que siempre se entregan y que son las que todas las familias consumimos. Estos grupos son bastante accesibles y si hay algo que a un miembro no le gusta se cambia con otro, por ejemplo yo tengo alergias a las berenjenas entonces cambio con otra persona que no le gusta algo. Si quieres buscar este tipo de grupos en tu ciudad busca foo-coop en google para más información.

En la siguiente foto les muestro la mitad de los vegetales que recibí en mi entrega. Es la mitad porque me iba de vacaciones y no quería desperdiciar nada. Comida orgánica 1

5 comments

Comments are closed.