
El chucrut no puede faltar en casa. Es que tiene tantos beneficios y es tan sabroso que nos acompaña en la mesa todos los días.
Para los que no conocen el chucrut, les cuento que es un lacto fermento obtenido con la fermentación del col o como lo llamamos nosotros repollo. Su elaboración es sencilla, cualquiera puede aprender a hacerlo e incluso variar los condimentos o combinarlo con otros vegetales.
La importancia de consumir comida fermentada.
La comida fermentada ha sido un gran aporte a la dieta a lo largo de la existencia de la humanidad. Diferentes culturas han desarrollado diferentes técnicas dependiendo de los recursos a su alcance para complementar su nutrición. Entre las comidas fermentadas podemos contar con: Kimchi, un popular plato koreano, Chucrut or Sauerkraut, el yogurt de la leche o el kefir, de agua o de leche entre muchos otros.
Beneficios de la comida fermentada
- Provee enzimas digestivas que tienen la habilidad de promover la producción de ácido gástrico, particularmente beneficioso para las personas que tienen baja acidéz (PH) en el estómago
- bacterias probióticas, vitaminas y minerales.
- Las bacterias que nos aportan los fermentos nos ayudan a mantener saludable las paredes del intestino.
- Nos ayudan a balancer el ph del cuerpo
- Son antibióticos naturales, ya que no promueven la proliferación de las bacterias “buenas”, estableciendo un microbioma equilibrado.
- Nos fortalecen de enfermedades virales y de parácitos.
- Nos ayudan a metabolizar la energía de nuestros alimentos ya que ayudan a liberar nutrientes y a absorverlos mejor.
- Se incrementan las vitaminas “A”, “C”, y “K” así también como las vitaminas del grupo complejo “B”.
El chucrut o también llamado Suerkraut es un alimento muy popular en Alemania, Rusia y otros países del este de Europa. Contiene los beneficios antes descriptos y además contiene “COLINA” que es la molécula precursora de la acetilcolina, un neurotransmisor que está involucrado en muchas funciones, entre las cuales se incluye la memoria y el control del músculo. La colina se usa en la síntesis de componentes que forman parte de las membranas celulares del cuerpo.
Algunas de las cepas bacterianas beneficiosas que nos provee el chucrut son:
- Lactobacillus platarum, una de las bacterias más poderosas por su poder de regular la inmunidad y el control de la inflamación intestinal. Coloniza las paredes del intestino protegiéndonos de bacterias patógenas y de tener el intestino permeable. Nos ayuda además a absorver nutrientes importantes como Omega 3, vitaminas y antioxidantes.
- Lactobacillus brevis, esta cepa nos proteje de infecciones, así como también mejora a las células T llamadas Killer T, asesinas ya que nos protegen de enfermedades como el cáncer. Más importante tal vez, esta bacteria está relacionada con mejorar los niveles de la hormona BDNF u hormona del crecimiento.

Ingredientes: ProcedimientoChucrut
La bacteria del chucrut comienza a desarrollarse a partir del segundo día, desde el cual ya puedes probarlo y gozar de sus beneficios. No obstante la bacteria evoluciona a su punto máximo a los 30 días a una temperatura ambiente normal como 70 grados F. Si en tu casa hace calor entonces la bacteria crecerá aún más rápido y tienes que tener cuidado de que no se crezca moho. Por otro lado para la segunda vez que hagas el chucrut te recomiendo lo empieces con un poco del chucrut anterior, este procedimiento ayuda a establecer mejor las cepas de bacterias “buenas”.
Referencias:
- Dieta GAPS de Natasha Campbell-Mc Bride MD
- Brain Maker por David Perlmutter, MD
Wow no sabia que se llama chucrut!! A mi me encanta repollo fermentado y muchos otros vegetales fermentados también. Voy a guardar tu receta, gracias
Me alegra que te sirva Sonila, muchas gracias por comentar.
Qué rico y que interesante, la verdad no conocía el chucrut pero si había leído que los productos o comidas fermentadas tenían muchos beneficios. Lo encontré de casualidad porque a mi hija le encanta la comida Coreana y en ellos el kimchi es muy común. Voy a tener que probar el chucrut a ver que tal.
WL Kimchi es genial, pero para mi un poco más avanzado en su preparación, el chucrut de repollo está más a mi alcance. Saludos!
No sabia que al repollo amargo se le llamaba chucrut. Tampoco sabia nada de los beneficios de los alimentos fermnetados. Gracias por compartir.
Estoy fascinada con los alimentos fermentados Enriqueta, son tan buenos como los probióticos y muy económicos
Muy interesantes los datos y la receta del chucrut. Voy a intentarlo!
No lo he hecho así pero yo hago una ensalada similar de col fermentada. Me gusta la idea de ponerle diferente especias.
A nosotros nos encanta, no puede faltar en la mesa. Gracias por tu comentario Silvia. Saludos!
Excelente idea. El repollo es mi verdura favorita, así que intentaré fermentarlo. Gracias!
Laura, la mía también me gusta en todas sus formas. Pruéba esta receta te va a gustar. Saludos!
Me encanta que también hables de los beneficios de consumir y llevar una dieta basada en los alimentos fermentados
Es que soy media nerd, me encanta investigar acerca de los beneficios de cada cosa que me llevo a la boca.
Comments are closed.