Buen día! Seguramente escucharon hablar del jugo de trigo y otros jugos verdes Pero a qué se refieren cuando hablan de jugos verdes y por qué razón es una buena idea incorporarlos a nuestra dieta? Los jugos verdes contienen vegetales con hojas las cuales son trituradas en la licuadora o en la máquina de jugo. Este líquido contienen muchos nutrientes provenientes de las hojas. Los jugos verdes están considerados “super food” o “super alimento”. La razón por la cuál es excelente para la salud incorporar este hábito de tomar jugos verdes es que con tienen clorofila. Si, como leyeron CLOROFILA, el alimento que producen las plantas. Después te cuento más de esto.
Jugo de trigo
EL jugo de trigo es una de las bebida mas nutritivas que puedes ingerir. Su sabor es suave, nada raro. Cómo me dijo mi hija “es como tomar jugo de ensalada” o sea nada del otro mundo anímense a probarlo, tiene tantos beneficios que cuando los conozcan no van a dejar de crecer trigo en sus casas. Y es tan fácil!!
Beneficios nutritivos del jugo de trigo
El jugo de trigo con tiene una cantidad de nutrientes de todo tipo, entre los minerales podemos encontrar: potasio, magnesio, calcio y sodio. Estos minerales ayudan a alcalinizar nuestro cuerpo y contrarrestar la acides que causan los alimentos procesados que ingerimos diariamente. Entre las vitaminas que contienen el jugo de trigo podemos encontrar una gran cantidad de Vitamina C, muchísimo más que lo que puede contener una naranja. Por otra parte también contiene una gran cantidad de Vitamina A, también sobrepasando las cantidades que puede tener la zanahoria, que es como la reina de la vitamina A. En el jugo de trigo también podemos encontrar vitaminas B, C, E y betacarotenos que ayudan a eliminar los radicales libres o toxinas. Entre las enzimas esenciales como la proteasa, muy buena para la digestión, citocromo oxidasa un gran antioxidante, amilasa también otra enzima digestiva y Lipasa una enzima que contribuye a la descomposición de grasas. De ahí que el jugo de trigo se usa para bajar de peso de una manera saludable.
Beneficios del jugo de trigo en la salud.
El jugo de trigo o “Wheatgrass” como se llama en inglés tiene muchos beneficios, demasiados como para no ingerirlo. A continuación les comparto los más importantes.
- Regenera los glóbulos rojos. Los glóbulos rojos son los que transportan el oxígeno a las células, aumentando la oxigenación y la resistencia durante el ejercicio físico.
- Potencia el sistema inmunológico ayudándonos a recuperarnos más rápidamente de las enfermedades
- Desintoxica, gracias a sus vitaminas que destruyen y eliminan los radicales libres y mejoran nuestra piel.
- Nos limpia la sangre, debido al contenido de CLOROFILA que nos oxigena la sangre y contribuye a equilibrar el PH
- Quema grasas, aportando enzimas que contribuyen a la descomposición de grasas ayudando a perder peso.
- Mejora la digestión.
Como germinar trigo en casa.
Hoy por hoy podemos encontrar algunos lugares pasto de trigo crecido e incluso algunos lugares que venden jugo donde lo trituran en el momento. Pero no hay nada más lindo que verlo crecer y es muy fácil ahora te explico.
Lo primero que tienes que hacer es comprar las semillas te trigo entera y orgánica. No compres esta que viene partida, esa no sirve. Una vez que la tengas en casa separa un pocillo de café y lava la semilla bien. En un bol de vidrio remoja la semilla por toda una noche. Al día siguiente elimina el agua con un colador y enjuaga la semilla, dos veces por día. Cubre el bol con un paño liviano. Verás que al día siguiente la semilla tendrá un pequeño brote y luego una pequeña raíz. Cuando veas la raíz busca una cajita o una maceta plana con tierra o papel, la semilla germinará sin problemas. Riégala todos los días pero no te excedas. Deja crecer el pasto como 10 centímetros antes de cortarlo por primera vez. Te recomiendo usar este pasto hasta tres veces, luego puedes usarlo para hacer abono casero y crecer pasto nuevo.
Cómo hacer el jugo de trigo.
Una vez que tengas tu hermoso pasto de trigo, corta con una tijera como unas 3 pulgadas. Licúa el pasto con agua purificada y la puedes colar con un paño para aprovechar todo el jugo posible. Verás el color intenso del jugo puedes ponerle más agua y volver a licuarlo. Yo hice este proceso como 2 veces, también depende de la potencia de tu licuadora. Yo lo pasé a una botella con un embudo porque hice una gran cantidad para compartir con mis hijos. Pero puedes hacer lo que necesites, lo importante es que lo pruebes e incorpores a tu vida esta alimento tan nutritivo. No es necesario que tomes mucho, sólo un poco te va a llenar de nutrientes.
Es bueno aclarar que el jugo del trigo no tiene contraindicaciones, pero si tienes un sistema digestivo sensible te recomiendo que no tomes más de un baso. Para mejorar el sabor si es que no te gusta puedes agregar limón o alguna fruta. A mi me gusta el sabor que tiene es muy suave. Si te gusta esta nota, comparte con las personas que quieres para ayudarlos a mejorar sus vidas. Muchas gracias! Hasta la próxima, Salud!
Laurita, que buena informacion! gracias por compartir, me gusto mucho y muy completo tu informe. Besitos.
Comments are closed.