La leche de almendras sabe suave y sutil tal como la semilla. A mi me gusta mucho a cualquier hora. Reconozco que así como me gusta la comercial que se consigue en el supermercado, la verdad que no hay como hacerla en casa. Ya que uno sabe qué tipo de ingredientes tiene, sin aditivos ni endulsantes artificiales y espesantes, la leche de almendras hecha en casa es fresca y fácil de hacer. En este post te enseño cómo hacer la leche de almendras casera y por qué es tan nutritiva.
La leche de almendras además de ser deliciosa es muy rica en nutrientes.
Propiedades de la leche de almendras
La leche de almendras es muy fácil de digerir, no contiene lactosa ni gluten lo que la hace tolerable para la mayoría de las personas. Es muy beneficiosa, su contenido de fibra ayuda al sistema digestivo protegiendo las paredes del intestino. La leche de almendras es muy rica en nutrientes, contiene, proteínas, grasa, fibra. Entre sus vitaminas encontramos: A, E, B12 y B1. Además cuenta con una importante presencia de minerales tales como Fósforo, Calcio, Potasio, Sodio y Hierro.
Es bueno tenerla a mano para usarla en recetas, simplemente la usas para reemplazar la leche de vaca. Es genial para la gente que no tolera la lactosa, ya que esta no lo contiene y es muy fácil de digerir.
Puedes hacer la leche con la piel de las almendras o quitándola. Pero no tiene desperdicio, yo uso restos de semillas trituradas que sobran luego de colarla, yo los pongo en mis super galletas , pero podría usarlos también en algún postre.
Es muy importante activar las almendras con un remojo de agua previo de al manos 12 horas antes de hacer la leche. Este remojo sirve para activar las almendras. En otras palabras se prepara la semilla para que germine, en este proceso la semilla libera los nutrientes para alimentar al tallo. Lo que será de sumo beneficio para nuestra leche.
Te recomiendo acompañar el remojo con un poco de suero de leche para que las bacterias de este trabajen las almendras. Esto tiene un efecto pre-digestivo, ya que las bacterias preparan a las almendras para que sean más digeribles disminuyendo los efectos de los anti-nutrientes tales como pesticidas y restos de tóxicos típicos del procesamiento. Si no tienes suero de leche puedes usar vinagre de manzana o jugo de limón.
Ingredientes: Almendras 1 taza Agua filtrada 3 tazas Opcional, canela en rama o en polvo, esencia de vainilla, azúcar negra o agave, anís etc ProcedimientoReceta Leche de Almendras
Guarda los restos de almendras, los puedes secar en el horno a temperatura suave para después usarlos en recetas, tales como licuados, galletas, budines, panqueques y comidas saladas también.
Laurita, gracias por esta receta! No hay nada mejor que lo hecho en casa! Abrazos.
Comments are closed.