Cómo Manejamos la Ansiedad en Tiempos de Corona Virus #COVID-19

Ya teníamos el Corona Virus muy cerca cuando me cayó la ficha de que tenemos que tomar medidas de manera urgente. Salí a comprar las cosas necesarias por la mañana temprano. Todo el mundo estaba haciendo lo mismo, casi no encuentro estacionamiento en mi mercado local. Adentro del mercado observé a mis vecinos preocupados, seguramente como yo, pero también me di cuenta de otras cosas.

Cómo manejamos la ansiedad en tiempos de Corona Virus.

Creo que me di cuenta a tiempo que esa misma ansiedad que me lleva a comprar todo para que en casa no falte nada es la misma que hace que las personas se desesperen con egoísmo y altanería. Me vi en el rostro de otros y me detuve. N0 quiero esa actitud para mi, ni para mi familia. Qué es lo que necesitamos en realidad? Veía el carrito de compras de las demás personas llenas de desinfectante, y bebidas azucaradas. Pare ese entonces ya se habían agotado el papel higiénico. Los estantes empezaban a mostrar sus fondos y estructura desnudas. Okey, entonces, llevarme el carro lleno de desinfectante y comida chatarra no nos va a proteger del Corona virus eso es la ansiedad actuando sin control.

El Corona virus es una enfermedad que ataca el sistema inmunológico. Por ser un virus “nuevo”, nuestro cuerpo no lo reconoce y por ende demora en responder, tenemos que entender que la mejor manera de estar preparados para el Corona Virus es procurar estar en el mejor estado físico posible. Claro que hay personas que tienen condiciones preexistente y no tienen este lujo, pero aún así si estas personas se procuran estar lo más saludable posible generan anticuerpos que elevarían sus chances de resistir esta amenaza.

Puedes leer aquí cómo cambié la alimentación de mi familia

Volviendo al carrito del supermercado, y sabiendo que esta es una emergencia tengo que elegir lo que voy a llevar a mi casa? Vamos a comer pasta o verduras? Carnes no comidas procesadas? Galletas o frutas? Cereales o comidas con azúcar o semillas? Al final de cuentas el contenido de mi carrito no ha cambiado mucho con respecto a las compras de las semanas anteriores. Porque durante estos tiempos de cuarentena no vamos a cambiar nuestros hábitos alimenticios. Consideramos que para mantener la buena salud es de vital importancia que sigamos cuidando nuestra nutrición y sigamos respetando nuestra rutina de ejercicios. No es el momento de tirar la tohalla, es el momento de afianzar nuestros conocimientos de nutrición para mantener a nuestra familia en un estado de óptima salud.

Por otro lado tenemos que entender que esto de la “cuarentena” no es para el cuidado individual, sino un mecanismo para para protegernos todos. De tal forma que para que esto funcione debemos pensar en el otro, debemos tener empatía. Mantengan la distancia pero con respeto al otro. Compra lo que necesitas pero recuerda que tu vecino también debe acceder a los mismo productos. Todos estamos en la misma situación y la mejor manera de superarla es con una conciencia colectiva de solidaridad.

This entry was posted in familia.

11 comments

    • Laura Rodriguez says:

      Totalmente! Ahora es el momento de ver lo que en realidad tenemos, y qué es lo más importante. De un momento a otro nuestras prioridades y metas tal vez cambiaron para siempre. Saludos!

    • Laura Rodriguez says:

      Esa ida al super me hizo reflexionar. Este momento no se parece a ningún otro al que hemos vivido y creo que a todos nos pega diferente, preocupación, cautela, temores etc. Saludos Rory.

  1. Adriana says:

    Me encanta lo que dices. Debemos pensar en solidaridad y el bienestar de todos. cuidémonos! Eso garantiza que todos estemos a salvo

  2. Estefania says:

    Creo que al principio hubo más pánico y ansiedad por la incertidumbre y el shock de la situación, ahora ha estamos asimilando un poco lo que pasa y, aunque no es fácil, por lo menos entendemos un poco más la lógica del encierro. Cómo bien dices, no es por nosotros mismos, sino por el bien común.
    Ojalá pronto la normalidad regrese a nuestras vidas y hayamos aprendido algo de todo esto.

    • Laura Rodriguez says:

      Estefánía yo también lo viví así, con confusión, recién creo que ahora nos estamos adaptando o como yo digo nos cae la ficha. Esta experiencia es como ninguna otra, seguro vamos a ser diferentes cuando salgamos. Cuídate!

  3. Enriqueta Lemoine says:

    Me encanta este llamado a la sensatez. En mi casa yo soy quien hace la compra. trato de tener suficiente de todo, pero he mantenido la cordura. Stay safe my dear.

  4. Maria Ordinola says:

    Qué buena reflesión! Ahora yo me pregunto, me cayó la ficha? Espero que sí! Nos cambió la vida, Dios ha de querer que sea para bien! Ley pareja no es rigurosa.

Comments are closed.