Abril Mes de la Concientización del Autismo ~ Video

Hola amigas, todavía estamos en el mes de Abril dedicado a la concientización del Autismo. Hoy les comparto este video haciendo hincapié en por qué es importante que apoyemos esta causa. Como ustedes saben el Autismo se ha convertido en una epidemia la cuál todavía desconocemos las causas que la han producido. El el mundo 1 de cada 150 niños padece de Autismo. En Estados Unidos un niño cada 68 es diagnosticado con Autismo. Lo cuál nos habla de millones de familias que de alguna manera u otra necesitan diferentes recursos en sus vidas cotidianas.

Autismo moñoAutismo, Algunos avances durante estos últimos 15 años

Durante los 15 años que con mi familia estamos en el camino de la rehabilitación del Autismo debo reconocer que hemos visto avances en cuanto a disponibilidad de tratamientos y también mejor disponibilidad de diagnóstico. Años atrás para un diagnóstico teníamos que esperar como 3 meses y algunas veces mucho más. Definitivamente estos tiempos han mejorado, pero lo que no ha cambiado mucho a pesar de esta epidemia es la tolerancia en nuestras comunidades, todavía existen los estigmas y la desinformación.

Ante la conducta intolerable de ciertas personas estos son mis sentimientos.

Personalmente debo reconocer que la intolerancia que generalmente es producto de la ignorancia duele. En mi corazón trato de entender a las personas que señalan a las personas con Autismo como insociables, obstinadas o irrespetuosas. Ni hablar las miradas que sufrimos los padres cuando nuestros hijos tienen berrinches debido a la sobrecarga de estímulos en lugares públicos. Esas miradas y murmullos duelen en nuestras espaldas. Todas esas conductas de las personas que no saben lo difícil que es que padecer autismo y tener desordenes sensoriales. Tampoco saben lo difícil que es cuidar a las personas con autismo y de los esfuerzos que nosotros los padres de niños con necesidades especiales hacemos a diario. Por mucho que trato de entender a esas personas me duele todavía cuando juzgan a mis hijos, o los miran mal por alguna de sus conductas. También entiendo que no es mi problema lo que piensen o digan las aquellas personas pero me pregunto: es este el mundo que queda para mis hijos cuando yo ya no esté? Y la respuesta que es incierta me preocupa.

La verdadera razón por la cuál abogo por las personas con Autismo

Si bien la falta de información con respecto al Autismo se transforma en intolerancia lo opuesto es también cierto. La información y concientización se trasforma en recursos beneficios para las personas con autismo y sus familias. En otras palabras cuando las personas se informan tienden a abogar por los derechos de las personas con necesidades especiales, son más propensas a exigir a los legisladores por recursos de diferente índole. Y esa es la razón por la cuál no me voy a cansar de promover información acerca del Autismo con la convicción de que podemos tener una sociedad más comprensiva con respecto a las personas con necesidades especiales.

Aquí les dejo mi video con la intención que nosotras las madres con niños con necesidades especiales nos apoyemos entre nosotras.

3 comments

  1. Romina Tibytt says:

    Es importantísimo que se difunda información como ésta, gracias por tomarte le tiempo de compartir tus conocimientos acerca del autismo Laura. Saludos!

Comments are closed.