Desarrollo de los bebés~Primer año hasta los 18 meses

En este post te comparto como es el desarrollo los bebés desde el primer año hasta los 18 meses.Hoy en día se pueden encontrar señales de autismo mucho antes de los 18 meses a tres años que es el momento en el cuál se diagnostican la mayoría de los casos.

desarrollo de los bebés hasta los 18 meses

Este post es la tercera entrega de una serie de artículos donde te cuento cuáles son las habilidades de puedes esperar que tu bebé desarrollen en sus primeros meses de vida. Estas son las habilidades que los médicos verifican cuando llevas a tu bebé a control. Esta lista no reemplaza la visita al doctor pero te da una idea de las etapas del desarrollo de tu niño.

Esta es la primera entrega de desarrollo y esta la segunda por si te la perdiste.

En el caso de que tu niño no obtenga estas habilidades y necesite ayuda es importante que sepas que la Intervención temprana para una pronta rehabilitación es fundamental en el futuro de tu niño. Los niños que cuentan con Intervención temprana tienen muchas más probabilidades de una rehabilitación pronta y por ende un futuro mucho más productivo.

 Desarrollo de los  bebés al cumplir el año

Desarrollo Social y Emocional:

  • Tiene personas y objetos preferidos
  • Le dan miedo algunas situaciones
  • Llora cuando los padres lo dejan
  • Repite sonidos o muecas para llamar la atención
  • Colabora a la hora de vestirlo.
  • Trae el librito para leer sus historias favoritas
  • Juega a esconderse

Desarrollo de la Comunicación y el Lenguaje

  • Dice chau con las manitos y no, sacudiendo la cabeza
  • Dice mamá o papá y puede hacer oh! uh! apropiadamente
  • Trata de repetir palabras que uno le dice
  • Cuando balbucea también le agrega tonos para darle sentido.

Desarrollo Congnitivo

  • Investiga objetos lanzándolos, sacudiéndolos, etc
  • Encuentra cosas cuando se lo escondes
  • Busca los objetos correspondientes cuando uno le pregunta
  • Copia gestos que uno le hace
  • Usa elementos correctamente como peine para peinarse, el vaso para beber, etc
  • Toma dos elementos uno en cada mano y los golpea entre sí
  • Pone objetos en un contenedor y luego lo vacía
  • Suelta los objetos sin ayuda
  • Señala objetos o personas
  • Puede seguir direcciones simples, como levanta el carrito, etc

Desarrollo Motor o Físico

  • Es capas de cambiar de posición por sí solo. Por ejemplo sentarse o darse vuelta.
  • Se agarra de objetos para levantarse y caminar con ayuda
  • Puede dar algunos pasos por sí sólo
  • Se puede parar por sí sólo

Estas son las señales que debes consultar con tu pediatra si al cumplir el primer año:

  • Si tu bebé no gatea
  • Si tu bebé no se para sola o con ayuda
  • Si no muestra intereses para buscar o alcanzar objetos cuando se les esconden  en frente de él 
  • No pronuncia palabras, ni siquiera una “mamá” o “papá” 
  • Si no aprende o usa señales como chau con las manos o “no”
  • Si no señala cosas con sus dedos
  • Si pierde habilidades que había aprendido

Desarrollo delos bebés al cumplir los 18 meses

Desarrollo Emocional y Social 

  • Puede angustiarse o temer ante personas desconocidas
  • Puede tener rabietas
  • Demuestra afecto a personas conocidas
  • Le gusta pasar objetos a los demás
  • Juega a que pretender que maneja un auto, a que alimenta un muñeco etc. Juego abstracto.
  • Se inclina a personas conocidas frente a situaciones nuevas
  • Señala cosas de su interés a los demás
  • Es capas de explorar por sí mismo siempre que los padres se encuentren cerca.

Desarrollo de la Comunicación y el Lenguaje 

  • Cuenta con un vocabulario de muchas palabras sueltas
  • Dice no con la cabeza
  • Señala con las manos con consistencia a objetos que le interesan

Desarrollo Cognitivo

  • Entiende la función de los elementos de uso diario
  • Señala para atraer la atención
  • Juega a que alimenta muñecos (juego pretendido)
  • Reconoce algunas partes del cuerpo y las señala
  • Sigue direcciones simples como “siéntate”

Desarrollo Físico y Motor

  • Camina por sí solo
  • Puede correr o subir las escaleras
  • Puede caminar y llevar cosas a la vez
  • Ayuda a desvestirse sólo
  • Come independientemente con cuchara

Estas son las señales que debes consultar con el pediatra si a los 18 meses tu bebé no ha adquirido las siguientes habilidades

  • No señala cosas de su interés
  • No habla
  • No entiende para qué se usan objetos de uso cotidiano
  • No imita a otras personas
  • No adquiere nuevas palabra en su vocabulario
  • Si no demuestra miedo o inquietud cuando los padres lo dejan o se queda solo
  • Si no dice al menos 6 palabras
  • Si pierde alguna habilidad que había adquirido.
Desarrollo de los bebés a los 18 meses
Desarrollo de los bebés a los 18 meses