Desarrollo de los Bebés desde el nacimiento hasta los 4 meses #Autismo

Para entender las señales de autismo en los bebés es importante conocer cómo es el desarrollo de estos en sus primeros meses. Qué comportamientos debemos esperar y cuáles son las habilidades que debemos ver presentes en el diario vivir de nuestros niños.

Desarrollo de los bebés desde el nacimiento hasta los 4 meses

Desarrollo de los bebés desde el nacimiento hasta los 4 meses

A medida que el autismo crece en números de casos, los médicos pediatras buscan señales de alerta en los niños cada vez más pequeños. Si bien el autismo generalmente se detecta alrededor de los 18 meses a medida que los casos de autismo aumentaron también se ha reducido la edad de los niños al ser diagnosticados. Hoy en día se diagnostica casos de autismo en bebés de tan sólo 6 o 9 meses.

Desarrollo de los bebés durante los primeros días 

En el hospital o maternidad aunque nosotras no sepamos nuestros niños pasan por varias evaluaciones. Los doctores neonatólogos (especialista en recién nacidos) y los pediatras además de evaluar  los signos vitales apenas el bebé nace, se aseguran que los bebés respondan a los estímulos exteriores. En esta etapa el cuerpo médico revisa los reflejos del bebé, el oído y la vista y los niveles en la sangre pero todavía no esperan respuestas a nivel social.

Desarrollo de los bebés los dos meses

A nivel social: 

  • Se espera que el bebé empiece a sonreír a la gente
  • Le gusta mirar a sus padres.
  • Y hasta puede calmarse solito de a ratos chupándose sus manos o dedos.

Desarrollo de la Comunicación y lenguaje:

  • Se puede escuchar al bebé haciendo sonidos como “gugu”
  • El bebé responde a sonidos o ruidos en el ambiente dándose vuelta.

Desarrollo cognitivo:

  • Presta atención a las caras de las personas.
  • Observa un objeto con atención y luego otro como estudiándolos
  • Sigue con la mirada a objetos que se mueven
  • Puede reconocer caras familiares desde lejos
  • Demuestra aburrimiento cuando no cambia de actividad o estímulo

Desarrollo físico y motor 

  • Sostiene la cabeza en alto cuando es colocado boca abajo sobre su barriguita
  • Los movimientos de sus brazos y piernas son más suaves y controlados.

Estas son las señales que debes consultar con tu médico si es que tu bebé no demuestra las siguientes habilidades a los dos meses.

  • Si tu bebé no responde a ruidos o sonidos
  • Si no sigue con la mirada objetos en movimiento
  • Si no se lleva las manos a la boca
  • Si no sostiene la cabeza cuando se encuentra sobre su barriguita
    Desarrollo de los bebés a los dos meses

    Desarrollo de los bebés a los dos meses

Desarrollo de los bebés a los cuatro meses

Desarrollo emocional:

  • Sonríe espontáneamente, especialmente a caras familiares
  • Disfruta el juego con personas de la familia puede que demuestre descontento cuando el juego termina.
  • Trata de imitar expresiones faciales

Desarrollo del la comunicación o lenguaje

  • Empieza a balbucear
  • Imita sonidos y balbucea con expresión
  • Se comunica mediante el llanto, podemos distinguir el llanto de hambre, aburrimiento, angustia, miedo, cansancio, etc.

Desarrollo cognitivo

  • Demuestra afecto
  • Demuestra sentimientos como alegría, tristeza con llantos o sonrisas
  • Puede usar sus manos  para tratar de alcanzar objetos como juguetes.
  • Puede alcanzar juguetes con una sola mano
  • Presta atención alas caras de las personas como tratando de descifrar códigos
  • Sigue objetos con su mirada desde un extremo a otro
  • Reconoce caras familiares a distancia

Desarrollo físico o motor

  • Puede darse vuelta desde boca abajo hacia arriba
  • se lleva objetos a la boca
  • Cuando se encuentra boca a bajo trata de impulsarse hacia arriba con sus codos
  • Puede sostener su cabeza y su cuello por sí solo
  • Cuando lo sostienen verticalmente empuja sus pies hacia abajo con sus piernas
  • Puede moverse viendo a juguetes que se tambalean y también puede agitar juguetes con sus manos

Señales para consultar con el pediatra

Si tu bebé a los cuatro meses no responde a estos estímulos o no demuestra las siguientes habilidades debes consultar con el doctor

  • Si tu bebé no sigue objetos en movimiento
  • Todavía no sostiene su cabeza
  • No balbucea sonidos
  • Si no sonríe a personas familiares
  • Si tiene dificultades para seguir con sus ojos a  objetos de lado a lado o desde arriba hacia abajo.
  • Si no empuja con sus piernas hacia abajo cuando es sostenido verticalmente.

    Desarrollo de los bebés a los 4 meses

12 comments

  1. Sandra del Rocio Perez says:

    Muy importante estar al tanto de estas señales y tomar medidas posibles. Aun no teniendo hijos con este padecimiento, todas las personas debemos aprender sobre el tema y valorar el gran trabajo que haces madres como tu. Felicidades por tu gran labor.

  2. Romina Tibytt says:

    En realidad pensaba que había que esperar a que sean más grandes para notar las diferencias en el desarrollo. Este tipo de información es muy importante que se difunda para que todos aquellos que tienen bebés estén alertas para ayudar a sus hijos. Gracias Lau!

  3. Aracely Cruz says:

    Gracias por la información tan clara ,es muy importante poner atención al comportamiento de nuestros bebés con tiempo y de alguna manera,asi ayudarles.

Comments are closed.