Seguimos con la serie del desarrollo infantil, siendo este artículo la tercera entrega, en la que hablamos de las habilidades que los niños adquieren al año y al los 18 meses.

Qué pasa a los 18 meses?
Esta es una etapa muy importante en el desarrollo de los niños en todos los sentidos. Físicamente ya están caminando esto significa un gran logro a nivel coordinación. Por otro lado el desarrollo neuronal está en su mejor momento y curiosamente en esta etapa es en la cual los síntomas de autismo o de problemas del desarrollo son más claros por no decir obvios.
También los 18 meses es una etapa en donde la personalidad del los niños florece, son más independientes y demuestran sus gustos y preferencias. definitivamente una etapa muy divertida.
Puedes leer estos artículos en los siguientes enlaces:
- Desarrollo Infantil desde el nacimiento hasta los 4 meses
- Desarrollo Infantil hasta los 9 meses
- Desarrollo Infantil en el 1er Año y 18 meses
- Desarrollo Infantil 2 Años
- Desarrollo Infantil 3 Años
- Desarrollo Infantil 4 Años
Comparto esta guía del desarrollo porque hay mucha diferencia en la edad en la que los niños de nuestra comunidad latina son diagnosticados con autismo u otros problemas. Esto es debido a la falta de recursos ya sea de información, acceso a cuidado medico de calidad u otros problemas culturales como el estigma, la negación y la falta de educación. Lamentablemente los que se perjudican son los niños comprometiendose su futuro y actual calidad de vida.

Si tienes dudas acerca del desarrollo de tu bebé consulta a tu pediatra o mejor aún a Intervención temprana, ellos trabajan en todo el país (Estados Unidos) y evaluará a tu niño para darle las terapias necesarias si califica. Esta ayuda será una gran estimulación para tu pequeño. Conozco casos en la que niños han necesitado terapia por un tiempo determinado hasta alcanzar sus metas. No necesariamente el niño tiene que tener un diagnostico severo para acceder a estos recursos.
Suerte y déjame saber cómo te fue.
Yo si creo que el primer año del bebé es muy importante, desde la alimentación, los cuidados y el amor hacia ellos.
Que razón tienes, que importante es un diagnóstico temprano en bebés para su desarrollo
Es fundamental para que alcancen su potencial. Gracias por tu comentario Estefania.
Definitivamente esa etapa del desarrollo infantil, son indispensables un buen pediatra y artículos como estos.
Muy importante para el desarrollo infantil. Valiosa información!
El desarrollo infantil es vital y los profesionales nos ayudan a guiarnos siempre. Para los mejores resultados del niño y guía de los papás
Con estos post me haces recordar cuando mis hijas eran bebés. Qué rápido pasa el tiempo.
Fijate que mi segunda hija no gateó, pasó directo a los pasitos pero ya tenía poco más de 1 año,
Comments are closed.