Yo no tenía ni idea de como hacer un pavo cuando llegué a este país. Nuestro primer Día de Acción de Gracias celebramos en un restaurant, donde mi hermana trabajaba. Cuatro hijos después (en ese momento tenía una sola hija) no me perdonan si no les hago el pavo, les encanta! Y la verdad a mí pocas cosas me dan tanto placer como ver a mi familia reunida alrededor de la mesa.
Dar las gracias es un acto sumamente altruista.
El Día de Acción de gracias comenzó hace mucho tiempo atrás cuando los colones que venían a este país daban las gracias por los frutos de la tierra, la cosecha. A pesar de que es un día muy criticado por los que defienden a los pueblos aborígenes originales de este país, y que me parece justo porque pasaron por todo tipo de penurias ya que fueron desplazados de sus tierras entre otras cosas, creo que dar las gracias es un valor de humildad y reconocer lo dichosos que somos por tener lo mucho que tenemos. Ya sea material o espiritual creo que es más lo que tenemos, de lo que creemos tener. Es más, yo creo que si tengo que agradecer cada cosa necesito varios artículos. Porque me considero muy dichosa y muy agradecida. El dar las gracias es un valor que quiero cultivar en cada uno de mis hijos. Es importante decir GRACIAS al Universo o a Dios es algo altruista, es un mensaje de amor que va y vuelve con más bendiciones.
Cómo Cocinar el pavo ~ Día de Acción de Gracias
Por lo tanto mamá Laura se dispone casi todos los años a hacer el pavo y ponerlo en el centro de la mesa. Digo casi todos los años porque mi mamá o mi suegra a veces lo hacen. Una vez no comimos pavo porque nos fuimos al desfile de Thanksgiving en Nueva York, la pasamos muy bien pero mis hijos me reclamaron el pavo y tuve que cocinarlo un Lunes. Por eso pienso que si yo puedo cocinar el pavo cualquiera puede hacerlo, sólo hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta.
5 tips infalibles para Cocinar el pavo del Día de Acción de Gracias
- Compra 2 badejas desechables para cocinar el pavo y una armazón para levantar la bandeja, no son costosas y te vas a ahorrar el dolor de cabeza que es si se te derrama el jugo del pavo en el horno.
- Compra o consigue una de esas pipetas para bañar el pavo con jugo durante la cocción.
- No le quites el botón de cocción al pavo
- Recuerda esta regla de oro: Por cada 5 libras de pavo se necesita una hora de cocción” o sea si tu pavo pesa 20 libras, son 5 horas que el pavo tiene que estar en el horno.
- Si compras un pavo congelado, te recomiendo descongelarlo un día antes, no menos.
Ahora pasemos a la receta ~ Cómo cocinar el pavo
Pavo del Día de Acción de Gracias
Ingredientes
- 1 pavo entero
- 1 libra de mantequilla
- 1 ramo de perejil
- 1 cabeza de ajo
- sal
- aceite de oliva 1 taza
- 5 limones
- 1/2 taza de hojas de romero fresco
- hojas de salvia a gusto
Procedimiento
Precalentar el horno a 370º F. Aparte dejar la manteca afuera del refrigerador a temperatura ambiente. Picar el perejil, y ajo, aparte exprimir los limones. Una vez la mantequilla a temperatura ambiente mezclarla con el ajo y con el perejil. Limpiar el pavo, lavarlo con agua y vaciarlo para eliminar la sangre o residuos que puedan quedar. Colocar el pavo en la bandeja de cocción. Colocar la mantequilla con el perejil y el ajo adentro de la piel del pavo por la pechuga abriendo la piel de la pechuga del pavo por debajo sin romperla y colocar la mantequilla, más o menos como 2 tercios del total de la mantequilla. Luego bañar el pavo con el jugo del limón y salarlo por todos lados, como quien le da un baño. Tapar el pavo con papel aluminio antes de colocarlo en el horno. Llevar el pavo en el horno tapado y cocinarlo por 3 horas, luego sacarle el aluminio y destapado dorarlo por otra hora en el horno. Te recomiendo que de tanto en tanto te ayudes con la pipeta para bañar al pavo con el jugo que está en la bandeja.
IMPORTANTE: Es importante también a cada hora controlar la cantidad de líquido del pavo, porque puede despedir mucho y este se puede desbordar de la bandeja.
Retirar del horno cuando esté dorado y luego de las horas correspondientes en el horno.
Recuerda la regla por cada 5 libras de pavo 1 hora en el horno. Por ejemplo si tu pavo pesa 17 libras tu tiempo de horno es 3 horas 40 minutos. Si tu pavo viene con el botón de cocción que es como un clavo de plástico en la pechuga una vez que salta significa que el pavo está cocinado. General mente el pavo se sirve con vegetales y puré de papas y batatas ya que como te conté en el día de acción de gracias se agradece la cosecha. Otra cosas que se acostumbre es hacer el relleno y el gravy que es la salsa del mismo pavo espesada para comerla con el puré de papas.
Espero que te sean de utilidad mis consejos. Que tengas un lindo día de acción de Gracias y si piensas acudir al Viernes Negro no dudes en visitar mis consejos para comprar todo lo que necesitas.
Para que los niños no se aburran en el receso de Thanksgiving te recomiendo estas actividades imprimibles.