Cuando hablamos de Autismo nos referimos a un grupo de trastornos, de ahí el nombre Trastorno del Espectro Del Autismo (ASD) . El Autismo es un trastorno neurobiológico que afecta, especialmente las habilidades de comunicación y las capacidades sociales. También dentro de las características encontramos comportamientos repetitivos. Los síntomas del autismo son diferentes en casa persona en intensidad y variedad. Generalmente se diagnostica entre los dos y tres años de edad.
SINTOMAS DEL AUTISMO
Aspecto social:
- Cuando no mira a los ojos
- falta de expresiones faciales o no lee las expresiones faciales
- Postura física
- Gestos para regular interaccion social
- no desarrolla una relación adecuada con un par, con respecto a su nivel de desarrollo. ( no se relaciona con otros niños de la misma manera que otros niños de su edad)
- Carece de espontaneidad de demostrar alegría hacia las personas
- no demuestra las emociones recíprocamente. Un niño que no demuestra afecto a sus seres más cercanos. Este síntoma es notable para los padres.
Comunicación:
- Retraso o ausencia del lenguaje
- Tienen una marcada deficiencia de iniciar o mantener una conversación
- Uso del lenguaje repetitivo o estereotipado
- Falta de espontaneidad o variedad en el juego abstracto
Comportamiento:
- Preocupación o atención anormal en un área de interés. Como una fascinación en especial.
- Inflexibilidad exagerada a cambios de rutina
- movimientos repetitivos o manerismos. Agitar sus manos, hamacar su cuerpo.
- Preocupación constante por partes de objetos.
Otros síntomas:
Los siguientes síntomas no son tenidos en cuenta oficialmente para in diagnóstico pero ayudan a entender al individuo y a un futuro tratamiento
- Juego inapropiado
- No tiene sentido del peligro
- Respuesta inusual al dolor u otras impresiones sensoriales
- genialidad (en algún área como música o matemática)
- Dificultades para dormir, comer o usar el baño
Desorden de Asperger
Se caracteriza por no tener retraso significativo en areas del lenguage o del conocimiento. Por el contrario el lenguaje puede estar mas adelantado que el resto de sus pares e incluso puede sonar sofisticado.
Generalmente tienen un coeficiente intelectual superior a sus pares. Demuestran depresión por no poder interactuar socialmente como sus pares. Le cuesta o no entiende el lenguaje no verbal y las bromas o códigos sociales.
Síndrome de Rett
Se caracteriza por la marcada deficiencia en la coordinación motriz, en el area de aprendizaje y en el area del lenguaje y de socialización. Es más comun en las mujeres.
Síndrome desintegrativo de la niñes
Se pierden las funciones adquiridas con el paso del tiempo. Puede desencadenar en la perdida de las capacidades del habla, motrices y sociales.
Trastorno Generalizado del Desarrollo no especificado (TGD) en inglés Pervasive Devolopment Disorder Not Otherwise Specified (PDD-NOS)
Este diagnostico puede ser muy confuso, pero en reglas generales se refiere a un individuo que teniendo síntomas de Autismo no reúne todos los síntomas característicos. Generalmente los síntomas que se presentan son con respecto al lenguaje y a la socialización.
Esperemos que más información salga a la luz cada día, y con ella más tratamientos y oportunidades para que las personas con autismo alcancen un desarrollo pleno sin ningún tipo de limitaciones por parte de la sociedad.
Si, Eliana es exactamente como lo dijiste, aunque las personas que padecen de Autismo, parecen distantes, están llenas de talentos y mucho amor para dar.
Que bueno saber un poco mas del autismo, no conocia esta informacion, gracias por compartirla con nosotros Laura!
Gracias Adriana, poco a poco hacemos concintisasión.
Desconocía sobre el tema, pero que bueno que nos compartes, lo he compartido en twitter.
Muchas gracias Diana por pasar la información.
Muy buena información.. si hay que estar bien pendiente de esos pequeños detalles en los niños
Gracias Daily.
Interesante este post! Que bueno que lo compartes! A que edad empezaste a notar que habia algo diferente en tu hijo?
Alejandra, en mi hija la diagnosticaron cuando tenia 2 años,fue diagnosticada con PDD-NOS, ahora tiene 14 y esta muy recuperada (es estudiante de honor), en mi hijo a los 3 años con autismo ahora tiene 13 y esta en clases regulares.
Excelente artículo! yo la verdad soy de las que desconozco mucho acerca del tema, así que me alegra que traigas a colación esto de las diferentes clases
Gracias, hacer concientizacíon es mi misión, si tienes alguna pregunta aqui etoy.
Gracias por ilustrarnos para conocer mas de este tema, saludos!
Si Adriana mi misión es que la gente esté más familiarizada con el autismo, para que todos seamos un poco más comprensivos.Muchas gracias!
Magnífico post. Lo comparto. Saludos.
Muchas gracias Verónica. Saludos
Comments are closed.