Todos los días escuchamos alarmantes cifras de casos fatales a causa de Ébola, la enfermedad viral que está instalada en el Oeste del continente Africano. Pero no es con el pánico que evitamos contraer enfermedades, la información es la herramienta más valiosa para mantener la calma y tomar conciencia de la situación.
Hasta el día de hoy ya son dos los casos confirmados dentro de Estados Unidos. La Organización Internacional de la Salud ha declarado “Emergencia Pública Sanitaria Internacional” y se teme su propagación hacia de los demás continentes.
Qué es ébola y cuáles son sus consecuencias?
Ébola es la común denominación de la Enfermedad del Virus Ébola en inglés sus sílabas (EVD) y que afecta a los humanos y a otros mamíferos. Produce hemorragias internas y externas con una alta incidencia de casos fatales.
Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del virus Ébola aparecen luego de 2 días a 3 semanas de adquirir la enfermedad y pueden presentarse como:
- Fiebre alta (superior a los 102ºF)
- Dolores musculares, dolor de cabeza y garganta con debilidad general.
- vómitos, diarrea
- impide el funcionamiento apropiado de los riñones y el hígado produciendo también fallas renales
- aparecen ronchas en la piel, parecidas al salpullido
- Hemorragias internas y/o externas
Cómo se contagia?
EL Virus de Ébola se contagia de persona a persona, a través del contacto directo por medio de las mucosas y fluidos de la persona infectada, (saliva, heces, sangre o sudor) tanto las mucosas nasales como, los fluidos genitales (semen). El contagio se puede producir desde que la persona infectada comienza a manifestar los síntomas no durante el periodo de incubación de la enfermedad. Es importante recalcar que los varones que sobreviven la enfermedad la pueden transmitir a través del semen hasta 7 semanas después de padecer la enfermedad. Por eso es recomendable el uso de condones en el caso de tener actividad sexual. También puede contagiarse a través del contacto con animales infectados, como pueden ser los monos.
Cómo se puede prevenir?
No hay vacunas ni medicamentos para prevenir el contagio por eso es necesario que se tomen medidas sanitarias. No compartir navajas ni elementos cortantes de uso personal como agujas o jeringas que puedan estar contaminadas. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
Puntos importantes
- No es un virus de que se propaga por el aire como lo es el Enterovirus D68, ya que no afecta las vías respiratorias y se contagia a través de la tos o los estornudos.
- Los cuerpos de las personas fallecidas a causa de la Ebola transmiten la enfermedad y por eso deben ser manipulados con cuidados especiales y enterrados inmediatamente.
- Las personas infectadas que no tienen síntomas no son transmisoras del virus.
Tratamiento de los pacientes con Ébola
No hay una droga específica para el tratamiento de los pacientes con Ébola aunque se está experimentando con la droga ZMapp en algunos casos. Los pacientes se tratan con fluidos intravenosos para impedir la deshidratación y mantener niveles estables de oxígeno y presión sanguínea.
Gracias por esta información, muy útil estos días.
Chica gracias por la información Bien importante la higiene personal sobre todo con nuestros niños.
Este tema nos tiene muy nervisios, pero es bueno aprender mas.
Gracias por la info, mi hijo me había comentado algo sobre el contagio, pero no sabía exactamente como era. Estoy de acuerdo con que la información es siempre fundamental.
Sin duda alguna es un tema muy importante.. Gracias por compartir esta información.
que miedo esta enfermedad
Gracias por compartir informacion acerca de este tema que actualmente nos preocupa, así tomar precauciones
Muchas gracias Laura, justo ayer mi hijo vino de la escuela haciendome preguntas acerca del ebola.
Gracias por compartir esta información. No he encontrado mucho sobre esto en español.
Acá en España murieron dos religiosos a los que repatriaron, y ahora una de las enferemeras que trató al último enfermo está crítica pero estable; sacrificaron a su perrito, porque podía tener ébola, y su marido sigue ingresado; además de otras 15 personas que están en cuarentena.
No sé si has seguido las noticias del caso en España, pero se ha gestionado realmente mal, la sociedad está pidiendo la dimisión del Consejero de Sanidad, y él se atreve a culpar a la pobre auxiliar de clínica, que siguió las instrucciones que le dieron en su trabajo, unas instrucciones realmente penosas e insuficientes.
En España los ánimos están muy alterados con este tema.
Gracias por compartir la información, Laura.
Desirée la verdad no estaba tan al tanto con respecto a la situación en España. Gracias por ponerme al tanto, me imagino que la posición geográfica de España, no es muy favorable, espero las autoridades sepan tomar las medidas necesarias. En cuanto a la enfermera entiendo que es muy difícil seguir el protocolo.La información es vital y es nuestro deber como comunicadoras.
Muchas gracias por la información, es muy importante! Saludos y
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Aqui en el Suroeste de la Florida se estan prepararndo por si admiten a alguien en el hospital por Ebola… Esto a mi me tiene super nerviosa y asustada!
Comments are closed.