Educación Especial ~ “Año escolar extendido”

La idea del “año escolar extendido”, es proveer al estudiante de clases de repaso durante el verano, bien para que no haya un retraso cuando vuelva a la escuela el próximo septiembre o para fijar conocimientos. Muchas veces las vacaciones de verano para un niño con problemas de aprendizaje puede significar un gran retroceso, tanto académico como social.

Año escolar extendido.

Tu hijo puede beneficiarse del  Año escolar extendido.

El año escolar extendido se establece por escrito en  el IEP

Es importante aclarar que la alternativa del año escolar extendido, solamente se utiliza cuando está indicado en el IEP. Como ya he hablado en otras oportunidades, en el IEP o Plan de Educación Individualizado, es un documento donde se establecen las metas académicas del estudiante, servicios como terapias, ubicación del estudiante y otros servicios educacionales o de asistencia, que se firma de común acuerdo entre los padres del estudiante o el estudiante mismo y el equipo educativo de la escuela cada año escolar. Si bien la mayoría de las escuelas cuentan con programas de verano, no necesariamente son ofrecidos a todos los estudiantes, lamentablemente esta situación varía mucho en cada  Distrito escolar. Por esa razón es importante hablar de este tema durante las reuniones del IEP y establecer la necesidad de un año escolar extendido.

Quienes son elegibles a un IEP y por ende podrían acceder a un año escolar extendido

Individuos de edades desde 0 a 21 años, con problemas físicos o mentales, que le impidan uno o dos de las siguientes actividades: cuidado personal, tareas manuales, caminar, ver, escuchar, hablar, aprender o trabajar. Individuos que sufran problemas que limiten habilidades de atender, participar o recibir educación. Por ejemplo: parálisis cerebral, epilepsia, distrofia muscular, esclerosis múltiple, cáncer, diabetes, problemas cardíacos, artritis reumática, fibrosis quistica, alergias severas, asma, autismo, problemas severos a nivel emocional, daños cerebrales, incapacidad de aprender, entre otros.

El verano y sus muchas posibilidades

Por lo tanto el verano no es una excusa para detener el aprendizaje, por lo contrario, está lleno de posibilidades. En muchos casos las escuelas establecen diferentes programas recreativos y académicos, como opción para sus alumnos. En otros casos las escuelas recurren a programas en otros establecimientos como campos de verano u otras instituciones que prestan estos servicios.  EL verano provee oportunidades magníficas para aplicar conocimientos o explorar opciones al aire libre. Es decir clases en verano no necesariamente tienen que ser aburridas, pueden ser fuera del aula y estimular otras áreas de interés del estudiante.

También el verano es una buena oportunidad para explorar dentro del ámbito de Los servicios de transición y explorar carreras, posibles lugares de empleo o pasantías.

Mi recomendación es que si tu sientes que tu hijo se podría beneficiar de el Año escolar extendido, deberías pedir una revisión del IEP de tu hijo/a. Explora las opciones que tienes dentro o fuera de tu comunidad o distrito escolar. Mientras tanto disfruta este veranito!!

 

 

 

13 comments

  1. Desirée says:

    Me quedo con esta frase: “Por lo tanto el verano no es una excusa para detener el aprendizaje”. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Laura. Y el IEP me parece una iniciativa estupenda de seguimiento y compromiso de todas las partes implicadas: padres, alumnos y docentes.

    Gracias por la información.

Comments are closed.