Educación Especial ~ Todo lo que debes saber acerca de la terapia ABA

Poco después de que mis hija fuera diagnosticada con Autismo, empecé a escuchar a otras madres que hablaban de los beneficios de las terapia de ABA. Yo no tenía en claro lo que era hasta que fui a una clase para padres con hijos con autismo.

Qué es ABA?

Ee qué consiste la terapia ABA y quiénes la proveen

En qué consiste la terapia ABA y quiénes la proveen #EducaciónEspecial 

La terapia ABA por sus iniciales en inglés para abreviar: Applied Behavior Analysis (Análisis del comportamiento aplicado) es una terapia o técnica que se usa para cambiar comportamientos no deseados y también para enseñar nuevas habilidades. La técnica de ABA es la base de las terapias tales como: Terapia de modificación del comportamiento, Apoyo del comportamiento positivo e Instrucción discreta (Trials).

Esta terapia no es nueva pero ha sido desarrollada e implementada en las escuelas en los últimos 10 años, por su efectividad en los niños con autismo y otros problemas de desarrollo o de aprendizaje.

Quiénes pueden implementar ABA?

Maestras, psicologas y terapistas del comportamiento pueden estar entrenadas formalmente para implementar esta terapia. En otros casos las escuelas cuentan con un maestro asignado  a la actualización educativa de los docentes que  implementan esta terapia bajo la su supervisión, generalmente esta persona cuenta con las certificaciones necesaria otorgadas por el departamento de Educación. No necesariamente todas las maestras cuentan con las certificaciones correspondientes, sin embargo pueden estar lo suficientemente entrenadas para proveer ABA. También se ofrecen clases para padres en diferentes instituciones educativas.

En qué casos se puede aplicar la terapia de ABA?

Debido a que esta técnica apunta a modificar el comportamiento mediante el análisis del mismo, se aplica en cada estudiante con la misma metodología pero con diferentes propósitos ya que cada estudiante tiene distintas necesidades. Es muy recomendable para niños con autismo o problemas de comportamiento, emocionales o de comunicación.

Cómo se aplica esta terapia?

Como expliqué anteriormente esta técnica varía de estudiante en estudiante. Para mejores resultados es importante elegir qué comportamiento modificar y analizarlo antes de implementar la terapia. Se fija una meta realista, y asea que desaparezca el comportamiento o disminuya la frecuencia etc. Luego se implementa un programa de recompensas para promover el comportamiento deseado y disminuir el comportamiento no deseado hasta que este desaparezca. Tanto las metas como las recompensas tienen que ser adecuadas y constantes para un resultado óptimo. Generalmente y dependiendo el caso la terapia ABA se aplica en radio 1 a 1  o 2 a 1, en algunos casos ( es decir una maestra por alumno). Muchos padres deciden contratar a un terapista para implementar ABA en el ámbito del hogar.

Mi experiencia

Poco después de que mis hija fuera diagnosticada con Autismo, empecé a escuchar a otras madres que hablaban de los beneficios de las terapia de ABA. Yo no tenía en claro lo que era hasta que fui a una clase para padres con hijos con autismo. Pero en la primera escuela a la que mi hija asistió la implementaba esta terapia casi por el total del tiempo diario. Esta terapia dió mucho resultado, mi hija dejo de hacer berrinches en pocos meses y aprendió a comunicarse en el lenguaje de señas. A medida que Valentina empezó a comunicarse, su frustración decrecía y por ende sus berrinches disminuyeron abruptamente. Esta terapia fue implementada con mucha dedicación y constancia de parte de las maestras. Cuando supe que mi hijo Lucas también tenía autismo de inmediato conseguimos que asistiera a esta terapia y también obtuvimos buenos resultados.

 

12 comments

  1. eltinterodemama says:

    Que bonita terapia. Muy interesante y se ve muy recomendable para niños con autismo. Tengo una amiguita desesperada. Le voy a compartir esta información. Gracias.

  2. Paula Bendfeldt-Diaz (@paulabendfeldt) says:

    Gracias Laura por esta excelente información, aquí donde vivimos en el colegio no tiene ABA y tampoco cubría ABA nuestro seguro y siento que esto le hubiera ayudado mucho a mi hija. Acabamos de hacer cita en un nuevo lugar de terapias y parece allí si cubre esta terapia con nuestro seguro y ya no veo las horas de que mi hija inicie con ABA pues ha estado tentando muchísimos meltdowns.

    • Laura Rodriguez says:

      Paula que pena me da saber que no todos los chicos tienen acceso a terapias tan básicas como esta. Pero me alegro que hayan encontrado un lugar. Te recomiendo que elija un comportamiento específico para empezar a trabajar y hacerlo en conjunto con la escuela y en la casa, de esta forma es mucho más efectivo. Paciencia y constancia amiga, un abrazo.

Comments are closed.