Educación ~ La teoría de las inteligencias múltiples

 

Particularmente las mamás como yo misma, de niños con necesidades especiales,  nos sorprendemos de alguna capacidad o talento de nuestros hijos y no entendemos por qué le cuesta aprender algo que pareciera mucho más fácil. Todo esto tiene  una explicación, existe la Teoría de las Inteligencias Múltiples.inteligencias-multiples

Muchas veces, como mamás sabemos que nuestros hijos tienen cierto talento, y no sabemos como podemos ayudar a desarrollarlo. Peor aún muchas veces se desperdicia tiempo, en la escuela cuando la maestra, o el sistema, no es eficiente en  cómo estimular a nuestros niños para que progresen en su desarrollo académico y personal.

Qué es la Teoría de las Inteligencias múltiples?

Esta teoría no es algo nuevo, este tema fue introducido por Howard Gardner en 1983, en la publicación de su libro “Inteligencias Múltiples”, donde el autor explica la inteligencia no como un grupo específico de inteligencia a cierto nivel, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi- independientes.

Esta Teoría nos explica como por ejemplo una persona que tiene magníficos logros académicos no es más inteligente, que una persona con capacidad de relacionarse con muchas personas y tener una vida social importante, sino que ambas son inteligentes en diferentes áreas.

Esta teoría refuerza, la idea de que la inteligencia no es algo innato sino una habilidad que se aprende. Todas las personas tenemos diferentes habilidades, en diferentes niveles en diferentes áreas. Todas las personas podemos adquirir habilidades, mediante el aprendizaje y utilizarlas de diferente manera. Esto nos muestra como un programa de enseñanza puede ser muy bueno para muchos estudiantes pero no para otros y aquí viene la parte que nos interesa a las mamás que queremos empujar el desarrollo de nuestros hijos.

Gardner separa la inteligencia en grupos

  • Inteligencia lingüística- Verbal
  • Inteligencia lógica matemática
  • Inteligencia espacial
  • Inteligencia musical
  • Inteligencia corporal-cinestésica
  • Inteligencia intrapersonal
  • Inteligencia interpersonal
  • Inteligencia naturista
  • inteligencia existencial

 Cómo aplicamos podemos aplicar la  Teoría de las Inteligencias Múltiples en los niños

Niños que se poseen una marcada capacidad lingüística- verbal, piensan en palabras, les gusta la lectura, la escritura, contar historias, los juegos de palabras etc. Necesitan: Libros, elementos de escritura, estar expuestos a debates discusiones, diálogos etc.

Niños con inteligencia lógica-matemática, piensan mediante el razonamiento, les gustan los rompecabezas, los experimentos, preguntas, problemas y cálculos. Necesitan cosas para explorar, sacar concluciones, materiales que se puedan manipular, visitas a los museos y al planetario.

Niños con capacidad espacial, piensan en imágenes, les encanta el diseño , el dibujo, visualizaciones. Necesitan estar expuestos al arte, videos, juegos imaginarios, libros ilustrados, rompecabezas y visitar museos, jugar con legos.

Niños con capacidad corporal- cinestésica, son niños que tienen una sensibilidad corporal marcada, que tienden a la actividad física. aprenden mejor utilizando su capacidad motríz. Típicamente disfrutan los deportes, el baile, construir cosas, el contacto físico, y la gestualización. Necesitan estar expuestos al drama, movimiento, deportes y juegos físicos, aprendizaje por medio de proyectos en los que se incluya experiencias táctiles.

Los niños con inteligencia Musical, piensan a través de melodías y ritmos, les encanta cantar, silbar o tararear melodías, disfrutan escuchar música y generalmente mueven los piesitos y las manos cantando para ellos mismos. Necesitan estar expuestos a conciertos, Karokes y a la instrucción de algún instrumento musical o formar parte de un coro.

Niños con Inteligencia Interpersonal, generalmente son niños con una facilidad social marcada, típico de líderes, les engcanta organizar, relacionarse, y los eventos sociales. Estos niños necesitan ser expuestos a una vida social importante, les encanta tenera amigos participar de fiestas,  y eventos de la comunidad

Niños con inteligencia Intrapersonal, son niños que estan sumidos en ellos mismos, conocen sus emociones, les encanta meditar y ponerse metas. Necesitan estar  proyectos en el cual sean respetados sus propios tiempos, también necesitan tener opciones. Conocer lugares secretos, y ser estimulados hacia el auto conocimiento.

Cuando reflexionamos en este tema podemos identificar cuales estrategias podemos utilizar para fijar conocimientos en nuestros hijos. Generalmente los niños se destacan en las áreas de preferencia personal, pero el problema se nos presenta cuando hay un tema que no les gusta, muchas veces no sabemos como ayudarlos.

Espero que esta guía te haya o sido útil. Si tienes preguntas o comentarios, son bienvenidos.

15 comments

  1. Maria Ordinola says:

    Hola Laura, estoy pensando que Kleenex es uno de los productos que no se puede prescindir de ellos. No puede faltar.
    Un abrazo grande.

    • Laura Rodriguez says:

      Natalia, tocaste un punto muy importante. Recién ahora los programas escolares están tratando de incluir alguna guía en los programas. Pero considero que es algo muy importante y espero que se le dedique más tiempo en un futuro, creo que nos evitaríamos unos cuantos problemas que hoy en día existe en nuestras escuelas.

  2. monica says:

    Que contenido tan interesante. Me va a servir mucho con la educacion de mi hijo. Gracias por compartir

  3. Cristina says:

    Esta guía nos ayuda a descubrir mucho en los niños. A veces vemos algunos pequeñitos tan introvertidos y ya se entiende todo lo que pasa en sus cabecitas.

  4. Lennie says:

    Una de las cosas que primero busqué cuando comencé a educar en casa fue identificar que tipo de intelegencia resaltaba en cada uno de mis hijos. Esto me ayuda a la hora de escogerles un currículo. Me encantó tu post. Muy bien explicado.

  5. Reina - Soy Mamá en Casa Blog says:

    Es tan importante este tema ! Evaluar y encontrar la inteligencia que predomina en nuestros hijos es básico en la escuela y en la casa, descubrir que no todos los niños aprenden igual y que si aplicamos cuál es su tipo nos facilitaría en mucho ayudarles a progresar usando los medios más adecuados, gracias, me encantó el post

  6. checalamovie says:

    Me gusta la manera en la que nos llevas de la mano a explorar los distintos tipos de inteligencia y como de manera práctica apoyar a nuestros niños.

  7. hogar-mujer says:

    Me encantó leer y aprender de esta información Laura , la verdad no conocía esta teoría de las inteligencias múltiples. Muy interesante muchas gracias.

Comments are closed.