A veces esperamos mucho para pedir ayuda, o evaluación académica en el caso de que nuestro niño enfrente dificultades académicas. La verdad es que esto no debe ser así por muchas razones. Cuando esperamos demasiado en buscar la solución el problema se agranda. En el caso de la educación y específicamente en lo que es el ámbito de la escuela primaria, los problemas deber ser tratados cuanto antes, después de todo es el niño que la pasa mal y no es productivo. En otras palabras cuando un niño tiene problemas en el ámbito escolar o educativo se lo previene a este de desarrollarse su potencial.
Cómo lograr una Evaluación
Una evaluación educacional nos abrirá las puertas a herramientas o estrategias a seguir en caso de que nuestro hijo/a las necesite. Una evaluación completa y bien lograda es un punto de partida para hacer más fácil y llevadero el problema que nuestro niño pueda tener.
Lo primero que hacemos al ver que nuestro hijo/a tiene dificultades en la escuela es hablar con la maestra. Las maestras con su experiencia tratan de ver la forma de ayudar al estudiante. Lo que pasa es que las maestras no están entrenadas para diagnosticar o tratar ciertos casos y el niño queda a la deriva. Ojo, no estoy diciendo que es culpa de las maestras, yo respeto muchísimo el trabajo de los educadores, pero la verdad es que ellos fueron entrenados para enseñar a niños típicos y muchos casos se les escapa de su conocimiento. Es por esta razón que todos los distritos escolares cuentan con un equipo de educadores y profesionales académicos especialmente para detectar cuando hay casos de estudiantes que necesitan una ayuda adicional a la que una maestra común puede ofrecer. Este equipo de llama Child Study Team, (equipo de estudio de niños). Puedes contactarlos tan simplemente como escribiéndoles una carta describiendo las dificultades que tu niño tiene.
Es un error tratar de minimizar el problema que tu hijo/a enfrenta.
Muchas veces los padres piensan que son problemas menores y que él niño puede superarlos sin ayuda extra. Pero esto si bien puede suceder en algunos casos puede ser contraproducente aumentando la presión y el estrés en el estudiante. En consecuencia esto puede llevar a la baja autoestima del niño y al aislamiento, o a los problemas de conducta. Lamentablemente desperdiciamos el potencial de un niño en estas condiciones. Cuando analizamos las razones de la deserción escolar encontramos un gran porcentaje de estos estudiantes que nunca tuvieron una evaluación y en otros casos estudiantes a los que no se les dio el apoyo necesario.
Qué tipo de problemas pueden ser evaluados por el Child Study team?
Cuando te digo que no subestimes el problema que tu niño pueda tener es porque existe una variedad de diagnósticos que pueden ser evaluados. Muchas veces se le resta importancia a estos problemas pero pueden generar una cadena interminable de consecuencias negativas en el desarrollo académico y personal del estudiante.
Problemas emocionales
Dificultades congnitivas
Problemas en la lectura: como comprensión del texto, problemas de pronunciación, interpretación o dislexia o de retención de conceptos.
- Problemas de concentración
- Problemas de hiperactividad.
- Depresión o sadness
- Frustración excesiva
- Falta de interés
- Rebeldía o problemas de disciplina
- Dificultad de hacer amigos o falta de interés en socializar
- Problemas con matemática
- Pificultad de organización
- Dificultad de seguir instrucciones
- Impulsividad
Qué puedo esperar de una evaluación
En una Evaluación pueden participar diferentes especialistas, pueden ser: psicólogo, un especialista en educación, un trabajador social, y de ser necesario un neurólogo o un medico especialista en desarrollo infantil. Dependiendo el caso también puede contribuir un terapista del habla o fonoaudiólogo o un terapista vocacional o físico. Las áreas a evaluar se discutirán en una reunión previa a la evaluación junto a los padres. En esta reunión se discutirán los problemas que el niño enfrenta, no te alarmes si te hacen algunas preguntas en cuanto a la familia esto es para entender el contexto en el que el niño se encuentra. Una evaluación básica debe de contar con al menos los siguientes exámenes: Test Educacional, test Psicológico, Projective test y un Functional Assessment o Evaluación funcional.
Son muchas las causas que pueden hacer que un estudiante falle pero la buena noticia es que una buena evaluación nos va a dar a conocer las fortalezas de nuestro hijo/a. Todas las personas, sin excepción tenemos talentos únicos. Cuando un niño tiene alguna dificultad también desarrolla un talento, es algo normal y natural. Descubrir este talento es lo que nos puede ayudar a encaminar este estudiante en su éxito académico. A mi me ha pasado que gracias a las evaluaciones he encontrado talentos en mis hijos que no veía. Por ejemplo: problemas en la lectura pero alto rendimiento en matemáticas. O falta de maduración emocional pero adelantada en el habla e interpretación de idiomas. Otro aspecto en los que las evaluaciones de mis hijos me ha ayudado es a descubrir qué tipo de aprendizaje les es más a fin. Por ejemplo algunas personas aprendemos de forma visual o sea con demostraciones. Otras personas son auditivas, es decir aprenden de una lectura con más facilidad. Contar con este tipo de dato es una herramienta de gran ayuda.
Una evaluación puede llevar como 90 días en ser completada por eso es que te digo que no te duermas en pedir ayuda. Cuanto antes sepas qué es lo que falla antes puedes buscar la solución. Luego de esta etapa te reunirás con el equipo de educación (Child Study Team) para discutir las estrategias que pueden usar.
Recuerda que cada niño es único y si bien algunos padecen dificultades en la escuela TODOS tiene talentos que deben ser desarrollados. NO te enfoques tampoco en el diagnóstico negativo mira el potencial de tu hijo y empújalo en esa dirección ahora con el apoyo escolar que se merece.
Para más información te recomiendo “Evaluación ~ Todo lo que debes saber”