Evaluación. Todo lo que tienes que saber cuando tu hijo necesita ser evaluado.

Educación Especial

Educación Especial ~ Todo lo que debes saber

Sabias cuándo fue la primera vez que tu hijo/a fue evaluada? Tal vez no lo tienes presente pero fue pocos minutos o segundos después que nació. Cuando el médico la recibe apenas nace, ya están evaluando signos vitales y comportamientos. Momentos después el bebe es evaluado por el neonatólogo detalladamente y todo queda asentado en lo que es la historia clínica de esta personita acabada de nacer. Si el equipo medico encuentra problemas,  el niño empieza a recibir tratamiento y servicios especiales de inmediato. Pero otras veces el niño no muestra dificultades, o retraso evidentes de desarrollo y habilidades hasta que crece.
Los tres primeros años de vida Early Child Intevention, ( Intervención temprana) es la institución encargada proveer los servicios de educación y otros recursos, pero a partir de los 3 años hasta los 21, es el Distrito Escolar  el que provee una educación apropiada.
Como pido una Evaluación?
Cuando los padres identifican dificultades físicas sensoriales, emocionales, de comunicación o cognitivas deben recurrir al Distrito Escolar por escrito  pidiendo un evaluación completa para el niño. Las dificultades puedes ser, por ejemplo; retraso en el habla, dificultad de socializar con sus pares, dificultad en enfocarse. La carta tiene que estar dirigida al Child Study Team ( equipo de estudio de niños) y se deben describir las preocupaciones de lo padres. También algunos datos básicos como la edad, y el nombre del niño. Es muy importante la fecha.
El distrito tiene 20 días para contactarte para una reunión con los padres, donde se determina si la evaluación e necesaria. Solo 20 días, si en este periodo de tiempo no te contactan te recomiendo contactar al Director de servicios Especiales de tu Distrito Escolar. Repuestas como una lista de espera o vacaciones no son aceptables dentro de la ley.
Cuando empieza la evaluación?
Cuando los padres y el CST (child study Team) se reúnen se define si se hace la evaluación, los padres firman un consentimiento para iniciar una serie de pruebas  y observaciones al niño. Este proceso no debe llevar mas de 90 días, sin esepciones. Además debe ser totalmente gratuito.
Como es una Evaluación?
Una evaluación Inicial tiene que incluir al menos dos de las siguientes áreas; Salud, psicológica, educacional y/o social.

Test Educacional
El evaluador, generalmente un maestro especializado en dificultades en el aprendizaje, examina al estudiante en diversas áreas como matemática, lectura, vocabulario, y lenguaje, implementando diferentes pruebas. Por medio de estos test el evaluador busca indicios de dificultades en el aprendizaje o un desempeño pobre o  inconstante de parte del estudiante. Los resultados de las prueba dan a conocer la “edad mental del niño” o el grado escolar equivalente con respecto a sus pares. Entre las pruebas que se implementan pueden ser; Wepman-Auditory Discrimination, The Pebody Individual Achivement Test, el Woodcock y el Peabody Picture Vocabularie Test.

Test Psicológico
I.Q Test (coeficiente Intelectual), esta prueba es interpretada como la medida del potencial académico que el niño alcanza. En este test se compara al niño que lo toma con el promedio de los niños de su misma edad. Si el niño alcanza una escala de 100 esto indica que el niño esta a un nivel igual que el resto de sus pares. La ley prohibe la ubicación del niño solo con el resultado del IQ. Por ejemplo no se puede poner a un niño de 12 años con niños menores solo por su resultado en esta prueba.
Psichomotor Test, este test mide la capacidad del niño de imitar diseños, buscando algún problema de percepción visual.

Projective Test
Es para conocer la personalidad el niño y sus características, como estados de ánimo, ansiedades, actitud, imagen de si mismo y percepción de la realidad. Aquí no hay respuestas erróneas.

Functional Assessment (Evaluacion Funcional)
Esta Evaluación esta hecha con el propósito conocer más sobre las necesidades educativas del estudiante. Y consta de observaciones al niño de algún miembro del equipo, entrevista con los padres para saber mas de su vida familiar y de su historia médica. Entrevistas a la maestra para saber del comportamiento, destrezas y dificultades del niño,  su socialización y sus calificaciones.

Muchas veces también se considera necesario consultar a un neurólogo o un psiquiatra. en este caso también los costos son absorbidos por el distrito escolar.
Cuando se colecta toda esta información estamos listos para una reunión de IEP

Aclaracion: Estas recomendaciones están basadas en la Ley Federal de Educación IDEA que rige en las escuelas públicas de los Estados Unidos de América. Fui entrenada por diversas entidades de padres y educadores en diferentes seminarios y cursos.