Recibí la información acerca del programa de Tylenol®, SMILING IT FORWARD™ de la división de McNeil del Programa Consumer HealthCare McNEIL-PPC Inc, los fabricantes de Tylenol® . Este post es parte de una campaña compensada por Latina Bloggers Connect. Todas las opiniones expresadas son mías
Sumidas en las terea diarias y el cuidado de nuestra familia, muchas veces nos olvidamos de lo hermoso que es ver a nuestros hijos sanos. Cuando corren en el parque, juegan sin cansarse, se pelean, hacen ruido, sabemos que están sanos. A veces nos quejamos cuando gritan, o no quieren ir a dormir, o hacen travesuras pero sabemos que preferimos cualquiera de estas cosas antes que verlos enfermos. Cuando se enferman, la casa se siente silenciosa y triste, en ese momento no hay nada que anhelemos más que ver de nuevo la sonrisa en sus caritas. Esa sonrisa que indica que se sienten mejor. Esa sonrisa, es para nosotras como el sol que sale después de la tormenta. Aunque procuro tomar todas las medidas para que mis hijos no se enfermen (y después hablaremos de eso) es inevitable que esto pase, por suerte, mis hijos tienen seguro médico y un doctor con el que puedo contar siempre en cualquier momento, me tienen a mí para que los cuide y tome las decisiones que sean necesarias, pero esto no siempre fué así y no es así para muchos otros niños…

La clínica ambulante de Children’s Health Fund. Consiste en un autobús reformado con todas las comodidades de una oficina médica para atender a muchos pacientes por diferentes puntos del país #SmilingitForward
Recuerdo muchos años atrás cuando recién llegué a este país, las primeras veces que mi hija se enfermaba no sabía a dónde recurrir o a quién. En esos tiempos no conocía a nadie, mi familia todavía estaba en Argentina, realmente no tenía a quién recurrir. Fueron tiempos duros. Llegamos en pleno invierno, viniendo de un verano intenso en Buenos Aires, adaptarnos a un sistema totalmente diferente no fue fácil para mi ni para mi esposo, mucho menos para mi hija de apenas 2 años. Después supe de una clínica comunitaria donde mi hija recibía atención médica sin tener un seguro médico. Mi historia de recién llegada, no es una historia aislada, se repite en la mayoría de las familias que llegan desde otros países buscando un mejor futuro. También es la historia para muchas familias que padecen situaciones económicas difíciles o extremas y de muchas otras personas que por alguna razón no cuentan con la atención médica en algún momento determinado. Incluso personas que cuentan con seguro médico pero que no cuentan con el tiempo de visitar al doctor. Cuando la salud falta, los problemas se multiplican, es como si todo se desmorona. Cuando los adultos se enferman no pueden proveer a sus familias, cuando los que se enferman son los niños, no pueden jugar ni aprender.

Sobremesa, mi almuerzo con la Dra Aliza Lifshitz, la fundación Children’s Health Fund y la gente de Tylenol #SmilingitForward A la derecha con mi amiga y colega Romina Tibitt
Esta situación de mi vida vino a mi mente cuando tuve el privilegio de conocer acerca del programa The Children Health Fund. La semana pasada participé de un almuerzo junto a la Dra. Aliza Lifshitz, la gente de Children’s Health Fund, junto a otras blogueras. Fué un gusto conocer en persona a la doctora la Dra. Aliza Lifshitz ya que sólo la conocía por sus apariciones en la televisión y por su página Vida y Salud. Qué bueno tenerla enfrente mío para recibir sus consejos de salud! Tenía muchas preguntas para hacerle. Antes del almuerzo, la Dra. Aliza nos llevó a conocer una Clínica ambulante, en la cual cada día se atienden numerosos pacientes, en diferentes ciudades. La clínica consiste en un autobús, el cuál ha sido reformado por dentro, con consultorios balanzas y equipos de medicina igual a los que ves en la oficina de tu doctor. Estos autobuses (50 en total) viajan a las ciudades con comunidades más vulnerables y abre sus puertas para que cualquier persona que se acerque pueda realizarse una revisación médica. El autobús se estaciona en escuelas, centros comunitarios, albergues o refugios para que las personas que se acerquen visiten a un doctor en el autobús. Es importante recalcar que si bien el programa esta enfocado en los niños, el las Clínicas ambulantes se atiende toda la familia. Bebés, mujeres embarazadas y ancianos, sin excepción. Todas las personas son aceptadas en la clínica sin importar si tienen seguro médico o incluso estatus legal, cualquier persona puede acceder a los servicios que el cuerpo médico de Children’s Health Fund provee. Me siento orgullosa de ayudar a difundir el programa, me encanta ser parte de la campaña para que todo el mundo sepa que servicios como este están disponibles. Este tipo de atención médica hubiera sido muy importante para mí, años atrás cuando no sabía dónde acudir. Hoy quiero que todo el mundo sepa como ayudar a difundir este programa y que personas que puedan necesitarlo, se acerquen a la clínica Ambulante.
#SmilingitForward Comparte una sonrisa!
Los fabricantes de Tylenol® lanzaron en el 20013 la campaña SMILING IT FORWARD con la finalidad de ayudar a los niños de bajos recursos a obtener la atención médica que merecen. Tylenol®, observó que las mamás compartimos las fotos de nuestros hijos sonriendo, y que estas sonrisas son señal de que se se sienten mejor. Cuando nuestros hijos se enferman, todo lo que las mamás queremos es ver esas sonrisas en nuestros hijos. Esas sonrisas son los indicadores de que la tormenta ya pasó.
Únete a la campaña para ayudar a que niños de bajos recursos a tener atención médica. Comparte una foto que te haga sonreir en SmilingitForward.com y Tylenol® donará $1 a Children’s Heath Fund para que las clínicas ambulantes lleguen a más ciudades, para beneficiar a más niños. Tu ayuda puede hacer un impacto positivo en muchas personas. En el sitio de SmilingItForward. com puedes ver las sonrisas compartidas y también aprender los consejos de una pediatra, en cómo mantener a nuestros hijos sanos.
Consejos de la Dra. Aliza Lifshitz para prevenir el Flu o el Virus de la Influenza
La charla con la Dra. se dió en una forma muy dinámica y casual durante el almuerzo. Ella nos hizo preguntas tales como: a quién recurrimos cuando tenemos preocupaciones o preguntas en cuanto a la salud? O cuáles son los consejos o costumbres que seguimos cuando los niños se enferman? Todas expusimos nuestras opiniones y ella nos guió.
Estas son sus recomendaciones de la Dra Aliza:
- Cuando buscamos información, es importante saber si la información proviene de un sitio serio. Por ejemplo si es un estudio que sea de una Universidad o un laboratorio reconocido.
- Siempre es importante hidratar a los enfermos, pero no es necesario que sea con bebidas gasificadas. Agua es lo más indicado o el “caldito de pollo” tan indicado en nuestra cultura. Cuando se trata de vómitos y diarrea es necesario proveer a los niños con Pedialyte para hidratar.
- Lavarse las manos regularmente.
- Tomar la temperatura y proveer el Tylenol® si la temperatura de los bebés es superior a los 100º F.
- Seguir las indicaciones de las medicinas. Siempre respetar la dosis indicada.
En cuanto al Flu o Virus de la Influenza
- EL Flu o influenza estacional afecta todos los años a millones de personas, y hasta puede ser fatal en algunos casos. Por eso es importante reconocer los síntomas y tratar de prevenirlo. A diferencia del la gripe común, en el caso del Flu los síntomas se desencadenan rápidamente. La fiebre, escalofríos, debilitamiento y dolor corporal se hacen sentir de un momento a otro. Este cambio brusco en el cuerpo es una señal de que no se trata de una gripe común. Se recomienda descansar e ingerir líquidos para mantenernos hidratados.
- La vacuna contra el Flu, es indicada como prevención.
- Es importante saber que si el Flu no pasa en pocos días es recomendable consultar al doctor ya que el Flu puede agravarse en pulmonía u otras infecciones.
- Lavarse las manos ayuda a prevenir todo tipo de enfermedade. Pero la Dra. nos recomendó mantener una dieta variada en colores para asegurarnos permanecer saludables. En el caso de contraer la enfermedad un cuerpo nutrido, se recupera mucho más rápido y no sufre de tanto desgaste. Por eso es tan importante ingerir frutas y verduras diariamente.
Comparte una foto en #SmilingItForward que te haga sonreír para que niños tengan cuidado médico.
McNeil Consumer HealthCare Division de McNeil-PPC, Inc.; los fabricantes de Tylenol® invitan a todos los mayores de 18 años a compartir una foto de una “sonrisa” entre el junio 23 hasta noviembre 30 del 2014 en la página de Facebook de Tylenol®. Por cada foto aprobada Tylenol® hará una donación de $1 dólar para Children’s Health Fund, con una donación mínima de $75,000 y un máximo de $100.000. Los términos y condiciones de la campaña serán revisadas al completar el programa. Para más información acerca de Children’s Health Fund visita www.childrenshealthfund.org.
Between June 23, 2014 and November 30, 2014, McNeil Consumer Healthcare Division of McNEIL-PPC, Inc., the makers of TYLENOL® is inviting anyone 18 and older to upload a “smile” photo on the TYLENOL® Facebook page. Each approved “smile” will trigger a $1 donation from TYLENOL® to Children’s Health Fund, with a minimum donation of $75,000 and a maximum donation of $100,000. Review Terms and Conditions for complete program details. For information about Children’s Health Fund, visit www.childrenshealthfund.org.
Excelentes consejos!
Gracias por compartir tan valiosa información.
This is such valuable information. Plus a great cause and way to help those who need some health help
Qué lindas niñas! Gracias por compartir esos datos en especial sobre el flu.
hermosa tu familia y si la sonrisa es la mejor medicina
De verdad que linda familia… Muy importante la información que compartes.. Felicidades amiga… Siempre me gusta mucho tu contenido.
La información de la Doctora Aliza fue bien importante. Qué bueno que pudiste subirte a un movil de oficina de doctor ambulante.
¡Qué buena campaña! Ayudar a los niños es siempre una tarea de todos 🙂
Me encanta este tipo de iniciativa. me hiciste recordar algo, y es que cada vez que me quejo de las travesuras de mis hijos, me resuenan las palabras de mi mamá: eso es señal de que están sanitos…. Jejeje y tiene razón 😉
Me encantó compartir contigo y el grupo de bloggers, este fantástico evento. Excelente iniciativa que hay que apoyar
Gracias por la información!. Es excelente en esta época de frío.
Comments are closed.