En una pared de mi casa hay una foto colgada de la misma hija, en la foto ella esta hablando por teléfono, y lo interesante de esta foto es que en ese momento ella tenia como unos 4 años, ella no hablaba, había perdido casi por completo su vocabulario. En la foto que es blanco y negro vimos algo mágico: la necesidad que ella tenía de comunicarse. Ella tenia 4 años pero para mi parece ayer….
Me pregunto por que me asombra que ella me avise que se va a caminar con una amiga? Cuando a aprendido a desemvolverse en la escuela muy bien. En el último I.E.P. me contaron cómo ella pide una reunión con las autoridades cuando no le gusta una clase en la cual la pusieron o cuando no esta de acuerdo con una decisión. Me que quede totalmente asombrada. Siempre trato de estar lo más involucrada posible, pero me llevé la sorpresa de que ya estaba todo arreglado, mejor dicho “negociado”.
Es impresionante el avance que ella ha tenido en todos los sentidos social, académico y personal. Siento que soy yo la que me tengo que poner al día de que ya no es una niña.
Quiero aprovechar para informar que desde los 14 años los niños son invitados a la reunión de I.E.P y esto es muy importante porque pueden exponer su propio punto de vista, y sus necesidades así como tambien participar de las decisiones. Es muy importante enseñarles como abogar por ellos mismos. Mi hija sabe como hacer una nota para pedir una reunión y no se deja intimidar, pide lo que le parece justo.
Creo que todos los niños son distintos y por eso es que hay que enseñarles a defenderse, después de todo es la vida de ellos y ellos son los que se van a beneficiar o padecer de las decisiones que se tomen.
Por eso le doy ánimo los padres que recién empiezan a remar este bote. Hay que remar mucho y no cansarse,
pero sepan que se van a sorprender para bien y en este camino van a conocer un mundo genial.
Volviendo a la llamada yo estaba aterrorizada, pero no quería decir no, quedamos en encontrarnos en un punto y allí llego muy contenta.(Yo estaba más contenta aún!)
NOTA: Sepan disculpar que me cuesta no demostrar lo orgullosa que estoy pero siento que es más lo que yo aprendo de ella que lo que yo le doy.
Laurita, estas recibiendo todo lo que diste, nosotros que vimos tu lucha, tu empeno en sacar tus chicos adelante,y ayudar a las familias que pasan por lo mismo, sigue asi! Te quiero.
Muchas gracias, uno hace lo que puede, es muy lindo ver los avances, y especialmente el desarrollo de sus personalidades. Gracias por estar ahy.
I am new to your blog and want to congratulate you!!!
I see there is a lot of work and lice in the great results
Go mom go!!!!
Mi hija tiene Autismo y cumple 8 este mes. Gracias por tu post, de verdad me da mushisimas esperanzas pues ella esta avanzando mucho y mi sueño es verla crecer feliz e que pueda tomar sus propias decisiones y tener la libertad de ser independiente.
Que linda tu historia. Muestra que eres una madra muy dedicada Es muy importante enseñarlos ser independientes y dejarlos que pelean sus batallas. Claro, siempre dejandoles saber que estamos a solo una llamada.
Paula contá conmigo para lo que necesites.La verdad que esto del autismo es un camino más que interesante, yo he aprendido mucho gracias a mi hija. Aunque tambien tengo otro niño de 11 años con autismo. Todos los días me sorprenden. Estoy egura que tu hija va a ser muy feliz e independiente porque te tiene a tí.
Karina gracias por tus palabras, trato de hacer lo que puedo y estoy agradecida de que me llama, y me avisa. Pero esa fue la primera vez y la verdad me dejo sorprendida.Gracias.
Soy una nueva seguidora y admiro tu fuerte trabajo. No tengo hijos, pero imagino lo difícil que es ver crecer a los niños.
que historia tan sentida muy hermoso articulo ser madre es dificil pero una gran satisfaccion tambien, saludos!
Que lindo post Laura! Me alegro mucho que tu hija vaya avanzando y haciendose cada vez más independiente! Y que lindo que tiene su vida social aparte que hasta de va a caminar con las amigas!Felicidades!
Qué bien se siente verlos crecer y desenvolverse tan bien en la vida.
Hola Laura, a veces una quisiera que se quedaran pequeños para siempre. Antes de ser mamá, el primer bebito con quien, digamos, tuve contacto de cerca fue un primito, mi adoración. Y ahora este primito ya está por irse a la universidad. Entonces me pongo a pensar que un día me voy a despertar y mi bebé va a tener 15 años! noooooo… Pero es parte de la vida 🙂
No tenemos que disculparte por mostrar lo orgullosa que estás: si las mamás no estamos orgullosas, entonces quién?
Un abrazo,
Diana
http://madresolohayuna.com/
Diana me encanta tu reflección, uno se apega como si nos pertenecieran pero en realidad ellos son dueños de su propia vida. La verdad en este caso veo que lo que yo abogue por ella, ella lo aprendio y ahora sabe sus derechos y no se calla cuando se tiene que defender. Si se siente así como que me desperte y tiene 14!! ohh no!! muchas gracias.
Es muy satisfactorio, verla grande e independiente, cuando era chiquita y me dijeron que tenia autismo, no me lo hubiese imaginado. Estoy orgullosa. Gracias.
Alejandra para una mamá como yo que vio que paso por tantas dificultades es algo maravilloso. Y lo de la amiga yo estaba más que contenta! Gracias por la visita.
Si da mucha satisfacción, ella ha luchado mucho y se sigue esforzando, cada cosa que logra es muy importante.Gracias por tu visita!
gRacias por tu visita, es muy lindo ver su desarrollo, pero es dificil (como tu dices) también hay que aceptar que son dueños de su vida y van a tomar sus propias decisiones. muchas gracias!!
Thank you so much, they grow so fast I just wish idid well enogh for them to be happy and independets.
What a beautiful recount! Felicidades on the strides your family has made. BB2U
Mil Felicidades .. Me enterneció la manera en que describes algo tan personal y tan lindo… Mis hijos ya son mayores y ahora que me he tenido la fortuna de convivir con uno de ellos por dos meses, no dejo de verlo como un niño pequeño… pero definitivamente tenemos que dejarlos volar … Creo que como madres nos enfrentamos constantemente a circunstancia en las que tenemos que decidir que es lo mejor para nuestros hijos.. Es una labor que nunca termina..
No importa que tan preparados estemos y que sepamos que es la ley de la vida siempre es muy duro ver crecer a los hijos. Muchas gracias por compartir!
Laura solo puedo decirte que todo es gracias a tu trabajo y buena vibra! FELICITACIONES! Muchas Gracias por las lecciones que nos das y creo que para toda madre nuestra meta debe ser que los chicos sean independientes, sociables y personas de provecho para ellos mismo y la sociedad! Bendiciones para ti y tu familia!
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Que lindo que aplaudas y atesores cada paso que hace tu pequeña (que ya no está tan peque).. Sigue dandole todo tu amor y dedicacion y de seguro compartiras mas logros que una vez parecieron imposibles.
Bendiciones!
Estos grandes logros son el resultado de la enorme dedicación que has brindado a tu hija desde hace 14 años. Las felicito a las dos por el progreso y sigue celebrando con alegrías todos estos pasos.
Comments are closed.