
#MamisPorLaPaz
Necesitamos Paz, porque este año fue duro, muchas cosas pasaron, lamentablemente fue un año lleno de violencia. Yo me pregunto qué se hace cuando las noticias acerca de hechos violentos inundan los portadas de los diarios y las redes sociales. Qué se les dice a los niños cuando vemos gente escapando de sus hogares en busca de refugio. Qué hacemos las madres cuando vemos la juventud unirse a los grupos violentos, a aquellos que no les tiembla el pulso a la hora de sembrar el terror. Me dolió mucho ver al cuerpito sin vida en la playa de Aylan. Un niño escapaba junto a su familia de la barbarie. Tal vez la muerte de ese niño nos hizo tomar conciencia de lo que ocurre en Siria con los civiles, miles de personas que intentan alejarse del terror. Vimos la magnitud de la desesperación de esas personas. Cuando explotó la bomba en la revista de humor Charlie, todos nos hicimos eco de “Yo Soy Charlie” (Je sui Charlie), claro porque ahora podemos ver todo casi al momento en que ocurren los hechos. Después vimos los ataques en París, terribles, impresionantes, la violencia en su máximo nivel. Un momento, al mismo tiempo mucha más gente está muriendo en Siria a causa de los ataques de Isis. No puedo con tanto dolor, no me alcanzan las palabras para explicarle a mis hijos por el qué tanta violencia. Y aquí en nuestro país, los ataques en las Universidades y lugares públicos, causados con gente que tiene acceso a las armas como quién tiene acceso al agua o a la comida. Ya se olvidaron del ataque en la Iglesia en Carolina del Sur? Yo no puedo. Mi miente trata de pasar esas cosas como quién hace zapping, pero en mi corazón queda el dolor de las pérdidas humanas y la frustración de no poder hacer nada.

#MamisPorLaPaz
La Paz comienza en casa.
Una cosa que no me permito hacer, es pasar imágenes de violencia, ni siquiera para informar, ese no es mi trabajo y en los portales esas imágenes abundan. Para qué más dolor? Pero en este mundo, así como está, me tocó criar a mis hijos. Y no me doy por vencida sembrando la Paz. Estoy convencida de que hay que tener esperanza y convicción que la Paz es el único camino en un mundo civilizado. Como madre y con la responsabilidad de educar a mis hijos, sé que la Paz se cultiva en los hogares. Y no es tan difícil, por ejemplo yo siento Paz cuando miro mis hijos a los ojos, cuando veo estas creaciones divinas, cuando los abrazo, cuando les doy la mano. De todas maneras, en este momento siento que hay que cultivar la Paz conscientemente, todos los días. Desde que los niños son pequeños y les enseñamos a compartir ya estamos enseñando acerca de la paz. Cuando les enseñamos a respetar a los demás, sin hacer diferencias en razas, género, nacionalidades, o religiones estamos colaborando en pos de la Paz.
También le enseñamos de la paz a los niños cuando le hablamos del cuidado del planeta, cuando compartimos actividades recreativas y culturales. Porque el arte, el deporte y la música son nuestros aliados. Como también las actividades que hagamos en nuestra comunidad o afuera de casa como voluntarios, incluso haciendo nuestro trabajo en armonía con los demás estamos contribuyendo con la Paz. En otras palabras, no necesitamos convertirnos en héroes para hacer algo al respecto. Todos podemos contribuir para tener Paz en este mundo.
Ayer estaba escuchando Change the World, de Eric Clapton, en el auto, mientras volvía de dejar mi hija en la escuela. Es una de mis canciones preferidas, claro que hay muchas canciones que hablan de la Paz, pero esta me gusta por la letra y la acústica de su guitarra, pero especialmente me trasmite la sensación de que lograr la paz es un sentimiento muy fuerte, y aunque es un sueño no deja de ser verdadero. Por eso busqué la letra y la dejo aquí para que la leas.
Si puedo alcanzar las estrellas,
Sacaré una para ti
Para que brille en tu corazón
Entonces podrás ver la verdad:
Que este amor que llevo adentro
Es todo lo que parece
Pero por ahora descubrí
Que es solo en mis sueños
Y yo puedo cambiar al mundo
Yo seré la luz brillante de tu universo
Tu pensarás que mi amor era algo realmente bueno
Nena, si yo pudiera cambiar al mundo
Y su pudiera ser rey,
Aunque sea por un día
Te tomaría como mi reina
No habría otra posibilidad
Y nuestro amor gobernaría
Este reino que hemos hecho
Hasta ese entonces seré un tonto
Esperando aquel día…
En que yo pueda cambiar al mundo
Yo seré la luz brillante de tu universo
Tu pensarás que mi amor era algo realmente bueno
Nena, si yo pudiera cambiar al mundo
Nena, si yo pudiera cambiar al mundo
Yo podría cambiar al mundo
Yo seré la luz brillante de tu universo
Tu pensarás que mi amor era algo realmente bueno
Nena, si yo pudiera cambiar al mundo
Nena, si yo pudiera cambiar al mundo
Nena, si yo pudiera cambiar al mundo
Mamis Por La Paz
#MamisPorLaPaz, es una iniciativa hecha en conjunto con mi amiga @Romina Tibbyt de Mama XXI con la cual queremos hacer conciencia de pasar un mensaje positivo en un momento de tanta violencia. Mamis por la Paz intenta concientizar acerca de la necesitad de la armonía en nuestras comunidades y a nivel global también. Es una forma de hacer algo en vez de quedarnos, estáticas en vez de ver todas esas imágenes de guerra, ataques y convulsiones sociales. Las madres tenemos la capacidad de cambiar el mundo, con nuestro ejemplo. Únete para compartir el mensaje, durante el mes Diciembre estaremos compartiendo 25 mensajes de Paz con el hashtag #MamisPorLaPaz , acompáñanos y haz la diferencia.
Muchas gracias!
Hermoso post Laura!!!! Encuentro eco en tus palabras y me siento identificada en tu postura como madre. Definitivamente que si amamos a nuestros hijos, nos negamos en entregarlos a un mundo lleno de odio y desesperanza, pero como no podemos borrar eso como por arte de magia nos queda educarlos para el bien. Gracias por tan lindo mensaje!
Hermoso Articulo! El mundo entero necesita paz, demosle mucho amor a nuestros hijos y nietos para que ellos se la trasmitan a los demas!
Gracias Mayito! Felicices Fiestas para vos y para tu familia! Besos y abrazos!
Comments are closed.