Aclaración: recibí el libro “ASD Autism Spectrum Disorder Health & Diet Guide”, para la reseña, Todas las opiniones son mías.
“ASD Autism Spectrum Disorder Health & Diet Guide” Guía de la salud del Trastorno general de Autismo” es un libro de 408 hojas en el cuál encuentras algo así como un mapa con orientación a lo que es el Autismo sus tratamientos enfocado en la alimentación.
Los autores del libro son: el Doctor R. Garth Smith, MMBS, FRCPC director del centro de Desarrollo mental y neurológico en el Hospital de Dieu Hotel y ha encabezado varios estudios con respecto a Autismo, déficit de atención entre otros. La dietista y autora, Susan Hannah, BA, BSCH y el dietista Elke Sengmueller, BSC, Rd, especialista en nutrición pediátrica.
En este libro editado en 2014 en Ontario, Canada. Es un manual completo donde se desarrollan los siguientes temas:
- Qué es autismo? Signos y síntomas
- Cómo se diagnostica el autismo?
- Estadísticas
- Explora teorías a cerca de que es lo que causa el Autismo?
- Tratamientos y terapias
- Terapias de alimentación
- Cómo implementar una dieta libre de caseína y de gluten
- 175 recetas de comidas libres de caseína y de gluten
Mi opinión
Como mamá de niños con autismo, déficit de atención entre otros problemas del desarrollo les puedo asegurar que he leído muchos libros acerca del autismo. Lo cuál creo que tengo un criterio bastante amplio al respecto y en cuanto a este libro les puedo decir que hace honor a la palabra “guía”,más bien yo diría que es un verdadero manual que cumple la función de orientar a los padres en este camino, lo cuál no es poco.
Por qué recomiendo este libro
En la “Guía completa de la salud y alimentación del ASD Autismo” puedes encontrar muchas de las respuestas a las preguntas por las cuales en necesitarías varios libros. Es una verdadera guía para los padres que recién se encuentran con el diagnóstico así como a los padres como yo misma que hace 13 años que leo este tipo de información. Con lo cuál intento decir que aporta conocimientos a todos los niveles.
Si bien la forma de diagnosticar el Autismo difiere en cada país, me gusta que el libro explica cada paso de este proceso, y cómo implementar las diferentes terapias. En qué consiste cada terapia ya sea de habla o de comportamiento, de alimentación, y sensorial entre otras
Me gustó mucho ver como se extiende el tema del desarrollo físico, mental y social de los niños, desde el nacimiento como en los primeros años, ya que son decisivos a la hora del diagnóstico y donde se puede implementar una intervención temprana de ser necesario.
Este libro consta de un desarrollo muy completo sobre el tema neuronal, donde se explica las funciones del cerebro y qué áreas se encuentran comprometidas cuando se diagnostica el Autismo. Considero esta información vital para entender como funciona el cerebro y cómo estimularlo para una rehabilitación. Sobretodo me dio esperanza entender que el cerebro de una persona que padece de autismo está en desarrollo constante. Y soy testigo de este desarrollo ya que veo a mis hijos avanzar todos los días. También encontrarás una explicación de cómo funciona el sistema digestivo y cuáles pueden ser las “fallas” que contribuyan al autismo y sus síntomas. Después por si decides implementar la dieta libre de gluten y caseina, te ayuda a cómo implementarla ya que esto en sí puede ser un reto. Aunque no he probado todas las recetas te puedo asegurar que se ven todas muy originales y variadas, para todos los gustos.
En general es un libro muy completo y fácil de leer, con mucha información práctica.
Puedes comprar el libro en las librerías de Estados Unidos por $24.95, todavía no se encuentra disponible en español.
#Receta “Quinoa con Manzanas al horno”
La recetas son muy buenas, y están muy bien explicadas. Yo elegí “Quinoa con Manzanas al horno” para compartir con ustedes. Muy rica para el desayuno o para recargar las pilas a cualquier hora del día ya que es muy nutritiva.
Ingredientes:
- 1 taza de quinoa
- 1 1/2 cta. de canela en polvo
- 1/2 cta. de sal marina
- 2 tazas de leche (no animal) arroz, almendras, soja etc.
- 2 Huevos
- 1/2 taza de puré de manzanas
- 1/4 de miel de Maple, o miel de abeja líquida
- 1 cta de esencia de vainilla sin gluten
- 2 Tazas de manzanas cortadas en cubitos
- 1/2 taza de pasas de uva o cranberries secas (opcional)
- 2 cucharadas de azucar orgánica
Procedimiento
- Precalentar el horno a 400º F . Untar con aceite un molde cuadrado de 20cm.
- En una cacerola mediana cocinar la quinoa con la leche, la sal y la canela. Hervir y cocinar el fuego moderado por 15 minutos.
- En otro bowl Mezclar los huevos, el puré de manzanas la miel y la vainilla.
- Agregar la mezcla de los huevos a la quinoa ya cocida y con movimientos envolventes incorporar las manzanas en cubos.
- Volcar todo junto en el molde y espolvorear con azucar negra orgánica, para hornearlo por aproximadamente 20 a 25 minutos o hasta que se dore en la superficie. Dejar enfriar y servir tibio, acompañado con leche de tu preferencia vegetal de tu preferencia.
Qué buen libro! Me animo a leerlo. La receta se ve deliciosa 🙂
Gracias por la recomendación.
Me encantaría leerlo Laura, gracias por la recomendación y la receta! Me encantan las manzanas.
Que bueno saber que existe una guia sobre el tema!
Me parece un libro estupendo y muy didáctico. Gracias, Laura.
que receta tan mas rica y saludable
Que interesante, siempre he querido saber mas sobre los efectos de la alimentación y como la dieta puede ayudar a los niños con autismo.
Que interesante recurso!!! Y la receta suena super rica… Gracias por compartir.
Me encanta que los chicos coman mas sanamente pero quiero saber si los nenes autistas si tienen un plus adicional al seguir este tipo de regimen alimenticio. Lo mejor para ellos siempre@
Coochillmom, cada persona es diferente, y todos responden diferente a la dieta. Por ejemplo en la dieta mis hijos responden en diferentes formas, pero definitivamente en mi hijo la mejora es más evidente que en mi hija. Considero que implementar este tipo de dieta es un reto pero el libro cuenta con un apoyo sustancial en cuanto a información, variaciones y técnicas. Gracias por tu comentario.
Comments are closed.