Como mamá de dos niños con Autismo sé que muchas veces puede haber mucha confusión con respecto al diagnóstico. Los síntomas del autismo son diferentes en todas las personas, por eso a la hora de discernir si tu hijo tiene autismo puede ser complicado. Incluso después de lograr un diagnóstico nos cuesta entender qué es lo que lleva a los profesionales a esta conclusión. Es fácil pensar que muchos de los problemas o comportamientos de los niños con autismo, son parte de la personalidad y no necesariamente corresponden a un problema neurológico de esa envergadura.
Pero debemos darnos a la tarea de entender qué es Autismo y cómo se puede manifestar en cada persona. Todavía hay personas que piensan que el Autismo es un problema psicológico o que es un problema temporario de crianza. Todos esos mitos tienen que ser derribados de una sola vez. Todos esos malentendidos condicen a las personas a los estigmas que no ayudan para nada.
De todo lo que he leído acerca del Autismo les puedo decir que la siguiente explicación es la más clara.
Para que una persona tenga Autismo tiene que presentar dificultades en las siguientes áreas: Comunicación, Comportamiento y Sociabilidad.
Comunicación
Los problemas de comunicación son los referentes al habla, al contacto visual (ojo a ojo) en todos sus niveles. Esta dificultad puede ser un retraso tanto severo o como leve. La persona con Autismo puede ser ausencia de habla o problemas como ecolalia por ejemplo. La comunicación también comprende la mirada y la comunicación corporal así como la interpretación de estos códigos.
Comportamiento
Tal vez aquí encontramos a los comportamientos típicos de los niños con Autismo.
- El balancearse de un lado a otro,
- agitar las manitos,
- saltar constantemente,
- o hacer girar los objetos
- alinear objetos por color o tamaño etc
Sociabilidad
- No demuestra interés por relacionarse con los demás
- no genera conversación
- no responde a sus pares
- evita el contacto con las demás personas
- no participa de juegos
- prefiere jugar por su cuenta
En otras palabras para que una persona tenga Autismo o TGD debe presentar problemas en esas tres áreas y no menos Por ejemplo si tiene problemas de sociabilidad pero no presenta problemas de comportamiento esa persona no tienen autismo. O puede tener comportamientos pero no presenta problemas de sociabilidad.
Puedes leer más acerca del Autismo aquí