Me encanta experimentar con nuevos materiales y así fue como descubrí el tejido con bolsas plásticas. La historia fue así, ví un video en Facebook donde una los integrantes de una comunidad se reunía para tejer unos parasoles para su vecindario y me encantó la idea. No era sólo el hecho de hacer algo con agujas y bolsas de plástico, estas personas se unían por una causa y en eso embellecían su comunidad y le daban una característica propia con sus diversos colores y diseños. Quedé encantada con este mensaje tan lindo. Y sin ir más lejos les confieso que casi siempre me olvido las bolsas de tela cuando voy al mercado y me traigo las plásticas. Trato de reciclarlas devolviéndolas y también las uso en mi casa.
Mira estas alfombras hechas al crochet.
El asunto que un sábado estaba mirando la televisión con mi esposo y se me acabó la lana para tejer. Entonces busqué las bolsas y comencé a cortarlas como indica la foto. Luego con mi aguja de tejer comencé a hacer un círculo, cada vez más grande, hasta que alcancé el tamaño como para una frutera. El proyecto quedó muy lindo, a toda mi familia le gustó. Sigue leyendo para ver el paso a paso! Con esta idea puedes realizar una infinidad de objetos de utilidad o de adorno al mismo tiempo que reciclar un elemento que usamos todos los días. Yo pensé en una frutera porque me encanta tener la fruta en el centro de la casa, pero podría haber hecho una canasta para guardar diferentes cosas. Otro aspecto que me gustó mucho es que esta frutera es lavable, la fruta a veces se pone fea y sin problemas lavé la canasta, quedando esta intacta. Este tejido queda bastante resistente, así que me imagino se puede usar para muchas funciones.
Frutera de bolsas plásticas
Materiales
- 30 bolsas plásticas
- tijera
- aguja de crochet
Procedimiento
Doblar las bolsas plásticas como muestra la foto para facilitar el cortado. Hacer cortes transversales pero cin llegar a cortar toda la bolsa. Descartar las manijas de las bolsas. Abrir los pliegues y hacer cortes inclinados para no separar las tiras. Enrollar haciendo un ovillo. Hacer 5 cadenitas con la aguja de crochet, unir los puntos formando un círculo. seguir tejiendo en redondo para hacer la base de la frutera, haciendo los aumentos necesarios para hacer un círculo liso. Cuando llegues a la circunferencia de la medida deseada deja de aumentar puntos y sigue tejiendo hasta llegar a la altura que deseas. Termina el tejido cerrando el punto y escondiendo la terminación de la “lana”.
Durante mi búsqueda de inspiración para hacer esta frutera encontré que este tipo de tejido es llamado ” Plarn” y viene de junta las palabras “plastic” y “yarn” que es lana en inglés. Me pareció un dato supercurioso. Esta modalidad es una tendencia que muchas personas están adoptando y para darle un uso a esas bolsas que están contaminado nuestros mares. Esta es una forma de transformar un material y convertirlo en algo útil y por qué no bello también. Traten de tejer con bolsas, pueden combinar colores y crear sus propios diseños!
Laurita, te quedó muy linda! Super económica, colorida y muy práctica. Felicitaciones,! Abrazos.
Gracias! Maria se pueden hacer tantas cosas!
Comments are closed.