Terapia del Cepillo Quirúrgico Para Niños Con Autismo

La terapia usando el cepillo quirúrgico es una técnica muy efectiva que cualquier persona puede hacer en su casa. No tiene contraindicación y es estimulante de las terminaciones nerviosas de los niños o personas con autismo. 

Muchos niños con autismo o problemas sensoriales tienen una hipersensibilidad en los sentidos, por ejemplo en el sentido del tacto. Este problema muchas veces se traduce en irritación en la persona, o poca o no tolerancia a ser expuesto a diferentes texturas de ropa o la comida. Muchas veces estos niños evitan usar abrigos o incluso evitan el contacto físico con otras personas. Muchos confunden estos comportamientos como falta de interés en relacionarse pero generalmente tiene que ver con la manera de que las personas con autismo perciben su entorno. En otras palabras los problemas sensoriales influyen en la vida social de los niños con autismo.

En mi caso recuerdo que mi hija no se abrigaba, nunca de niña pudo usar un gorro de invierno y odiaba la textura de los busos polares. Era una lucha abrigarla y donde nosotros vivimos hace mucho frío. La terapia del cepillos quirúrgico fue unos de nuestros aliados.

Cuáles son los efectos de la terapia del Cepillo Quirúrgico?

Los masajes que se hacen con el cepillo quirúrgico estimulan las terminaciones nerviosas, produciendo un efecto relajante. Las terminaciones nerviosas son las que mandan la información al cerebro. Cuando existen problemas sensoriales es porque estas terminaciones nerviosas no funcionan adecuadamente el cerebro recibe mal la información, a veces en forma exagerada entonces se producen estos comportamientos raros en los niños, muchas veces estamos hablando de rabietas.

Cómo aplicar esta terapia

Puedes comprar un cepillo quirúrgico en cualquier farmacia, es un cepillo con cerdas plásticas suaves descartable. Nosotros no lo vamos a descartar lo podemos usar varias veces. El procedimiento es muy sencillo, vamos pasar el cepillo seco suavemente a los largo de los brazos y las extremidades del niño. También podemos trabajar sobre la espalda, no recomiendo trabajar sobre el abdomen ya que es una parte del cuerpo muy sensible. Comienza a aplicar esta terapia pocos minutos todos los días, sólo dos o tres minutos. Yo no he visto a ningún niño que no disfrute esta terapia, al contrario, lo disfrutan muchísimo. En el caso de mi hija fue fabuloso, ella apenas se dejaba tocar por mí y no se dejaba peinar. Esta terapia la benefició muchísimo. Aprovecha momentos de distensión, por ejemplo cuando miran la televisión o están jugando, no lo hagas como una obligación, aprovecha este momento para afianzar tu lazo con el niño.